La Consejería de Fomento interviene en diez paradas de autobús de nueve municipios para mejorar la accesibilidad


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha iniciado un proyecto de obra para remodelar diez paradas de autobús de nueve municipios de la zona nordeste de Jaén con el objetivo de potenciar la accesibilidad.  La inversión de la Consejería es de 418.151 euros, según ha detallado el delegado territorial Jesús Estrella, que ha adelantado la finalización de los trabajos en el municipio de Carboneros y el próximo inicio en Guarromán y Vilches.

Presentación.jpg

Jesús Estrella ha presentado la iniciativa destacando que “el transporte público es una prioridad para la Consejería por su labor de facilitar el acceso a los servicios públicos de la ciudadanía”. Para el delegado “apostar por que los vecinos de pueblos pequeños se puedan desplazar en mejores condiciones para ir al médico, para actividades culturales o realizar gestiones es luchar contra la despoblación”. Jesús estrella ha valorado que las obras han sido adjudicadas a una empresa de la provincia, Tuccitana de Contratas SAU, con lo que el valor añadido se queda en el territorio.

Las obras se realizan en nueve de los 18 municipios integrados en la línea La Carolina – Sorihuela – Jaén, que registró en 2019, antes de la pandemia, 20.000 viajes en los que trasladó a 508.000 viajeros, recorriendo un millón de kilómetros.

Los municipios escogidos para mejorar las paradas de autobús son aquellos que no cuentan con infraestructuras fijas para de intercambio de pasajeros y en las que no se cumple la normativa de accesibilidad, presentando barreras para el acceso de personas mayores y familias. En concreto, las paradas de Aldeaquemada, Arquillos, Carboneros, Chiclana de Segura, Guarromán, Navas de San Juan, Santa Elena, Sorihuela del Guadalimar y Vilches serán más accesibles a partir de ahora.

El proyecto se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Movilidad, la Delegación territorial de Fomento y ha contado con la colaboración de los ayuntamientos para determinar las medidas a adoptar en cada municipio.


Presentación.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental