La Consejería de Fomento impulsa el proyecto de mejora de la A-6107 de Vilches


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio impulsa el proyecto de acondicionamiento de la carretera A-6107, en el término municipal de Vilches. Así lo ha destacado el delegado territorial Jesús Estrella que ha visitado el municipio para dar a conocer el proyecto al Ayuntamiento de la localidad. Las obras comenzarán en la segunda mitad del mes de febrero con un plazo de ejecución, previsto en el contrato de 14 meses, aunque se trabajará para reducirlo.

Vilches 1.jpg

Enmarcado dentro del Plan Andalucía en Marcha, el proyecto actúa sobre el total del trazado de la a A-6107, que comunica el término municipal de Vilches con La Carolina y con la A-4. Se trata de un a vía de 3 kilómetros de longitud con una Intensidad Media Diaria (IMD) de 1.000 vehículos, de los que un 25 % son pesados.

Según ha detallado Jesús Estrella, supondrá una inversión de 310.000 euros para mejorar la seguridad vial desde diferentes aspectos como el acondicionamiento del firme, la mejora de la señalización vertical y horizontal, así como la incorporación de nuevos sistemas de drenaje en varios puntos.

“Es una inversión fundamental para los vecinos de Vilches que también pone de manifiesto la importancia de la obra pública como elemento dinamizador de la economía en Jaén. Cada euro de inversión que se queda en la provincia pone la economía en marcha y permite mantener el empleo”, ha señalado Jesús Estrella.

El proyecto se licitó en julio de 2020, adjudicándose el 27 de noviembre de 2020 a la empresa constructora Mezclas Bituminosas S.A. por un importe de 310.907 euros.

La actuación objeto del proyecto corresponde al tramo de carretera delimitado entre los puntos kilométricos 0+000 y 2+888 desde el inicio, hasta la entrada a la población de Vilches, en la avenida de La Carolina, en total 2.888 metros.

La obra se ha dividido en tres subtramos, con degradación del pavimento de distinta entidad. El primero de ellos, de aproximadamente un kilómetro, es el que presenta menor deterioro. A partir de éste, de longitud superior al primero, aparece la zona más dañada en la que se aprecian defectos en el firme. Finalmente, hasta la entrada a la población, la carretera muestra un estado intermedio a los anteriores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.