La Consejería de Fomento impulsa el planeamiento urbanístico de siete municipios


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha dado un nuevo impulso al planeamiento urbanístico de siete municipios de la provincia en la reunión de la Comisión Provincial de Coordinación Urbanística celebrada al efecto.

Comisión coordinación urbanística.jpg

En concreto, se han tratado nueve expedientes que se encuentran en distintas fases de tramitación. Así, se han abordado los planes generales de ordenación urbana de Siles, Fuensanta de Martos e Iznatoraf. Estos planes suponen la principal figura de planeamiento urbanístico de un municipio dado que regulan la ordenación integral de todo el término municipal. Una vez aprobados estos planes, los municipios cuentan con una normativa acorde a sus necesidades y con capacidad para poder albergar de manera ordenada iniciativas futuras de crecimiento.

La Comisión también ha valorado otros expedientes de modificaciones de planeamiento. En concreto, se ha impulsado una modificación en Porcuna que tiene por objeto cambiar las condiciones de implantación de actividades en el Suelo no Urbanizable. Asimismo, se ha puesto sobre la mesa otra modificación de planeamiento en Benatae para ampliar el suelo urbano con objeto de incorporar unas naves municipales existentes. También se ha tratado la ampliación del Cementerio Municipal de Torres ante la situación acuciante de falta de nichos, así como un cambio en parte de la normativa para poder albergar usos turísticos y recreativos en las zonas aledañas al Parque Natural de Sierra Mágina. Respecto al municipio de Puente de Génave, se plantea una modificación de las Normas Subsidiarias para incorporar como suelo urbano unas naves existentes junto al actual polígono industrial.

“Con todas estas actuaciones se procederá a descongestionar la actividad urbanística de estos municipios, lo que permitirá un importante impulso de la dinámica económica y social, que incidirá especialmente en la actividad productiva, con la generación de empleo que ello supone”, ha señalado el delegado territorial, Jesús Estrella.

El Decreto 36/2014 que regula el ejercicio de competencias de la Junta de Andalucía en materia de Urbanismo y Ordenación del Territorio creó las Comisiones Provinciales de Coordinación Urbanística con objeto de integrar y armonizar la emisión de los informes preceptivos que debe emitir la Junta de Andalucía en la tramitación del planeamiento urbanístico con la finalidad de reducir los plazos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha

Javier Ramírez, portavoz de Ecologistas en Acción, nos ha contado las alegaciones presentadas ante las plantas de energías renovables que se están instalando en las proximidades de los núcleos urbanos de nuestra provincia,  al tiempo que piden el incremento de loas penas para los autores de los incendios forestales

Fallece un motorista en Úbeda. El Supremo rechaza el recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández. "Jaén por industria" de la Diputación sigue creciendo.  715 menores en las Escuelas de Verano. El tráfico, el tiempo...