La Consejería de Educación y Deporte autoriza la puesta en marcha de la Escuela Oficial de Idiomas de Andújar


La Consejería de Educación mantiene que en el curso 2019-2020 la localidad de Andújar contará con una sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Tendrá su ubicación en el IES “Nuestra Señora de la Cabeza” y, en principio, contará con una primera oferta de enseñanzas de Inglés y Francés desarrolladas en el nivel básico y el nivel intermedio. Se prevé que sean seis grupos que ofertarán en torno a 180 plazas los que iniciarán estos estudios el curso que viene.

EOI Andujar.jpg

El nuevo delegado territorial de Educación en la provincia de Jaén, Antonio Sutil, ha manifestado que la creación de la sede responde a una demanda histórica que se venía haciendo por parte de la ciudadanía. Asimismo, Sutil ha destacado que el curso que viene Andújar mejorará su oferta educativa y ampliará el horizonte de matriculación para el alumnado del municipio y de la comarca al dotarlo de esta formación de calidad en la enseñanza de lenguas extranjeras.

En este sentido, Sutil ha subrayado que Andújar es una localidad muy comprometida con la educación como demostró al obtener el galardón de Educaciudad 2016, por lo que merece seguir potenciando sus enseñanzas. Por otro lado, el delegado ha señalado que con esta nueva sede la Consejería de Educación fortalece la Red de Escuelas de Idiomas. “Actualmente, vivimos en un mundo global. Por esta razón, nuestro alumnado debe tener a su alcance una formación de calidad en idiomas para enfrentarse en un futuro a la sociedad. Las competencias comunicativas en otras lenguas aportarán una base sólida y destrezas para que afronten con solvencia experiencias académicas y laborales que podrán presentarse. Son numerosos los proyectos que podrán cruzarse en su camino enraizados en el plurilingüismo: proyectos Erasmus+, intercambios escolares, formación profesional en otros países. La nueva sede, por tanto, demuestra la apuesta firme y decidida de la Junta de Andalucía por potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras”, ha remarcado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.