El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha visitado el CEIP José Luis Verdes de Quesada, uno de los tres centros educativos del municipio que está incluido en el Plan de Bioclimatización con apoyo de Energía Fotovoltaica aprobado por la Junta de Andalucía. Así, la Consejería tiene en marcha una inversión de 278.000 euros en este colegio, la misma cantidad que en el CEIP Virgen del Tiscar. Por su parte, la actuación en el IES Cañada de las Fuentes asciende a 275.000 euros. Las tres intervenciones, que suman un presupuesto de 831.000 euros, están en ejecución y la fecha revista para la recepción de las obras se sitúa lo largo de la primera parte del curso 2022/2023.
“Estamos ante la culminación de un proyecto ambicioso, pionero y único que afronta con valentía e inversión las peculiaridades de nuestra tierra para adaptar el sistema educativo a las dificultades climáticas y mejorar la calidad de la enseñanza pública de la comunidad autónoma y, en concreto, de la provincia de Jaén y el municipio de Quesada", ha indicado el delegado.
Sutil ha explicado que esta iniciativa constituye un programa que da continuidad a los proyectos piloto de adiabática y fotovoltaica iniciados en 2020, con la novedad de que en en el plan actual ambas actuaciones se están ejecutando de forma simultánea en los centros. Así, van a cubrir tanto las necesidades de mejora de la climatización ante las épocas de mayor calor como las de ahorro y eficiencia energética.
La refrigeración adiabática es un sistema de climatización alternativo al aire acondicionado convencional que funciona bajando la temperatura del aire interior mediante la evaporación del agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado), las menores emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) y el menor coste de inversión inicial y de funcionamiento. Además, funciona con las ventanas abiertas, en línea con lo recomendado en la actual situación de Covid-19, y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando así la calidad del aire interior.