La Consejería de Educación aumenta las propuestas formativas orientadas a la creación de hábitos de vida saludables entre los escolares


El delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha participado en unas jornadas organizadas por el CEIP Fernando Molina de Albanchez de Mágina en el marco de la Fiesta del Olivar de la Denominación de Origen Sierra Mágina con el objetivo de promocionar entre el alumnado los beneficios del aceite de oliva virgen extra. Durante el encuentro, Sutil ha comunicado que la Consejería de Educación y Deporte ha ampliado este año su oferta de programas educativos para el curso 2021/22 con una apuesta fundamental por la promoción de hábitos de vida saludables, junto con la digitalización, la innovación y la formación del profesorado.

Educación 1 (6)1.jpg

Así, la Consejería promueve que la salud se convierta en eje central de los proyectos de centro con programas que se amplían con nuevas propuestas experimentales: la ampliación de Creciendo en Salud para 0-3 años, Educar con 3 Ces y la Creación de la Red Escuelas Promotoras de Salud de Andalucía.

En referencia a la primera propuesta, esta amplía el alumnado beneficiario puesto que, hasta ahora, participaban en este programa exclusivamente los centros de Segundo Ciclo de Infantil y Primaria. En total, el curso pasado participaron en la provincia 192 colegios. Por su parte, en Secundaria estaba ya implantado el programa Forma Joven, en el que se involucraron 86 centros.

Sutil ha resumido las las principales líneas y novedades de este curso en materia de planes y programas, declarando que uno de los grandes retos de la educación es adaptarse a los enormes desafíos de una sociedad global y en constante transformación, “de forma que debemos dar a nuestros niños y jóvenes las herramientas para enfrentarse a ella”, en palabras del delegado.

Entre las principales novedades, ha destacado la apuesta por la inclusión curricular de los programas, que permitirá trabajarlos de forma transversal, y la apuesta por la mejora de la calidad educativa.

La Consejería de Educación y Deporte ha puesto el acento en los dos últimos cursos en la necesidad de promover la innovación en el sistema educativo andaluz para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades. Para ello, se ha promovido la elaboración del I Plan Estratégico de Innovación Educativa y se han reforzado tanto los Programas para la Innovación Educativa como la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares para convertirse en motores de innovación en los centros.

Este plan sirve para vincular, impulsar y poner en valor todas las actuaciones en la línea de innovación que se desarrollan en la actualidad en Andalucía, así como para incentivar a los centros y al profesorado con nuevas respuestas al abandono educativo temprano, la falta de motivación de alumnado y profesorado o las necesidades de la sociedad actual.

Los programas educativos sirven para fomentar la innovación, la investigación y la difusión de buenas prácticas docentes a través de estrategias, herramientas y recursos que favorecen el desarrollo de las competencias básicas del alumnado, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos, así como el desarrollo de metodologías innovadoras que propicien un cambio educativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio