La Consejería de Cultura remodela el Museo Arqueológico de Linares para ampliar su exposición


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía va a impulsar obras de reforma de la planta baja del Museo Arqueológico de Linares para ampliar su colección permanente. Los trabajos, que se llevarán a cabo en un plazo estimado de cuatro semanas, implican levantamiento de tabiques, pintura, renovación de la instalación eléctrica y la colocación de un nuevo pavimento. La inversión de la Consejería es de 77.793,49 euros.

Museo Linares 1 (3).jpeg

“El objetivo de las obras es reorganizar y modernizar este espacio para albergar nuevos recursos museográficos de Cástulo, un yacimiento que es referencia provincial y nacional, cuyos constantes hallazgos permiten hacer de Linares una ciudad más atractiva para el turismo cultural, con su museo como valor añadido”, señala el delegado Jesús Estrella.

De este modo, se ampliará la exposición permanente en torno al patio, con 30 nuevos objetos arqueológicos, además de la cabeza de mármol del siglo I d.C. encontrada en la ciudad de Cástulo la pasada primavera que fue enterrada a propósito en el siglo IV d.C. para mantener su dignidad y simbolismo del Cástulo de hace 1600 años.

Los treinta objetos arqueológicos son de distinta naturaleza (vidrios, cerámica, hueso, hierro y bronce) y proceden de las recientes excavaciones arqueológicos acometidas en la ciudad de Cástulo, habiéndose realizado previamente un tratamiento singularizado de cada uno encaminado a su conservación a largo plazo, incluyendo en su caso la elaboración en impresora 3D de los soportes adecuados. Concretamente, veinte de estos objetos fueron hallados en la ocupación bajo-imperial de la llamada área 1, donde conocemos el establecimiento de una comunidad judía durante los siglos IV y V d.C., y otros diez del monumento del León localizado en la muralla norte de la ciudad.

Y para completar la colección numismática del museo se van a incorporar 231 monedas de bronce procedentes de la estratigrafía de la ciudad de Cástulo. Con carácter previo a su catalogación, se ha realizado un trabajo de limpieza, tratamiento y documentación, cuyo objetivo principal se ha centrado en devolver la lectura iconográfica de las monedas, mediante la limpieza individual a punta de bisturí bajo estereomicroscopio de cada moneda. También se ha realizado toda la documentación fotográfica necesaria de cada moneda antes y después de intervenir, de posibles patologías y del propio proceso de intervención.

Con motivo de las obras de remodelación el centro museístico permanecerá cerrado al público entre los días 12 de enero y el 9 de febrero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.