La Consejería de Cultura invirtió 4 millones en la provincia en 2020 y 2021 para amortiguar los efectos de la pandemia


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía invirtió en 2020 y 2021 más de 4 millones de euros en iniciativas culturales en la provincia, lo que contribuyó a amortiguar los efectos de la crisis sanitaria y económica sobre el sector, según ha asegurado el delegado territorial, Jesús Estrella, que ha presentado el balance del Plan de Impulso a la Cultura en el Archivo Histórico Provincial de Jaén.

Sin título.png

El responsable de cultura y patrimonio en la provincia ha destacado la apuesta de la Junta en plena crisis sanitaria por una agenda cultural provincial que llega a todos los municipios y, por tanto, incide en favor del equilibrio territorial. “Cuando comenzó la pandemia, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, señaló que no podía suponer una excusa para dejar la cultura de lado, dos años después vemos el resultado de ese compromiso en nuestra provincia, donde contamos con una agenda cultural provincial consolidada, que llega a todos los rincones jiennenses, y con una inversión en cultura y patrimonio que ha crecido. No es un gasto, es una inversión porque cada euro se multiplica por cuatro y permite el mantenimiento y la creación de empleo en un sector clave de la economía andaluza y jiennense”, ha indicado Jesús Estrella.

La inversión se ha articulado en torno a tres ejes principales. En primer lugar, las medidas de apoyo al sector cultural han permitido movilizar cerca de un millón de euros. Seguidamente, se sitúa la programación cultural, con 500.000 euros, mientras que la inversión en patrimonio cultural suma 2,5 millones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.