La Consejería de Cultura impulsa un certamen nacional de cómic sobre la cultura íbera


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía impulsa el I Certamen Nacional de Cómic del Museo Íbero con el objetivo de dar a conocer la cultura íbera, implicando a ilustradores en su difusión y atrayendo, de este modo, a un público más joven a la instalación museística jiennense. Así lo ha puesto de manifiesto el delegado territorial, Jesús Estrella, que ha presentado la iniciativa en el Museo. Dotado con dos premios por un valor conjunto de 750 euros, el certamen culminará con la edición de un libro recopilatorio con las obras seleccionadas y ganadoras, así como con una exposición.

Cultura 1 (2).jpg

Queremos acercar a la gente joven a nuestros espacios museísticos, que vean en los museos un lugar de inspiración, que perciban las potencialidades que el patrimonio y la historia brinda a la creación artística”, ha señalado el delegado. Jesús Estrella se ha referido al trabajo que lleva a cabo la Consejería para poner en valor el arte de la ilustración. “Este arte de la viñeta, el arte del cómic está presente ya desde los años 60 del siglo pasado en los museos. De hecho, el Louvre en 1967 presentó una exposición con imágenes de cómic y pinturas”, ha explicado el delegado.

Desde aquella primera exposición del Louvre, se han creado diversos museos del cómic, con los que se reivindica su valor como arte. Un momento clave para ese reconocimiento en nuestro país fue el encargo específico que hizo el Museo Thyssen-Bornemisza en 2014 de un álbum de cómic -en concreto 'Mitos del Pop' de Miguel Ángel Martín- como parte de la exhibición dedicada al Pop Art.

Hoy no hay duda de que el cómic tiene una consideración de arte, que destaca por su gran capacidad de comunicación visual. Se trata de un arte que ha evolucionado desde la tira cómica tradicional hasta hoy, cuando prolifera la experimentación e hibridación entre los diferentes medios creativos. El Museo Íbero se suma a esa hibridación, abre sus puertas a que profesionales y jóvenes reflexionen sobre la historia de nuestro pasado, sobre nuestro patrimonio íbero como un motivo de inspiración para sus historias, que ayudarán a hacer más visible la cultura íbera

Las bases del concurso se publicarán y difundirán en el portal de Museos de la Junta de Andalucía y en las redes sociales del Museo pudiendo participar todos los públicos hasta el próximo día 28 de junio. El fallo del jurado se emitirá con anterioridad al 27 de octubre. La exposición con las obras seleccionadas tendrá lugar durante el último trimestre de 2021.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural