La Consejería de Cultura impulsa la lectura con un programa de actividades en el Día del Libro


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsa la lectura con un amplio programa de actividades que se centrarán en la Biblioteca Provincial de Jaén y en el Archivo Histórico hasta extenderse por diversos municipios jiennenses. El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra el próximo 23 de abril para de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Durante esta jornada se anima a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.

carteldialibro2020.png

En la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, el viernes 23 de abril, a las 19:00 horas, se ha programado una dramatización en la que Conchichina guiará a un espectáculo mágico para toda la familia con el título “Tiovivo a las Estrellas”, una representación teatral y de narración oral donde las historias hacen viajar por todos los rincones del mundo. Es necesario reservar en el teléfono 953 36 88 88. También, en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén se creará un Punto de Liberación de Libros (PLL), dentro de la campaña “Libera tu libro” inspirada en el Bookcrossing y las Bibliotecas Libres, donde se podrán dejar libros, y también cogerlos libremente. Igualmente, desde la biblioteca se animará a crear nuevos puntos de liberación, y a compartir su ubicación a través de las redes sociales, creando de esta forma un mapa de PLL en la provincia.

Por su parte, el Archivo Histórico Provincial presenta el Documento destacado “Miguel de Cervantes en Jaén” (del 23 de abril al 2 de mayo) con la exposición de un documento firmado por Miguel de Cervantes Saavedra. Desde el portal de la Biblioteca Virtual de Andalucía se destacará una obra que se ha digitalizado para la ocasión: “Los libros” de Francisco Rodríguez Marín, poeta, folclorista, paremiólogo, lexicólogo y cervantista nacido en Osuna. Se trata de un breve pero apasionado discurso leído por el autor ante la Real Academia Española, de la que era bibliotecario perpetuo, y en el que habla del valor que los libros tienen. Esta amena y documentada apología de la lectura fue publicada en Sevilla en octubre de 1929, con motivo de la celebración de la Exposición Iberoamericana y para que fuese distribuido gratis entre los visitantes de la Sección de Libro Español.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural