La Consejería de Cultura impulsa la lectura con un programa de actividades en el Día del Libro


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsa la lectura con un amplio programa de actividades que se centrarán en la Biblioteca Provincial de Jaén y en el Archivo Histórico hasta extenderse por diversos municipios jiennenses. El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra el próximo 23 de abril para de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Durante esta jornada se anima a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.

carteldialibro2020.png

En la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, el viernes 23 de abril, a las 19:00 horas, se ha programado una dramatización en la que Conchichina guiará a un espectáculo mágico para toda la familia con el título “Tiovivo a las Estrellas”, una representación teatral y de narración oral donde las historias hacen viajar por todos los rincones del mundo. Es necesario reservar en el teléfono 953 36 88 88. También, en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén se creará un Punto de Liberación de Libros (PLL), dentro de la campaña “Libera tu libro” inspirada en el Bookcrossing y las Bibliotecas Libres, donde se podrán dejar libros, y también cogerlos libremente. Igualmente, desde la biblioteca se animará a crear nuevos puntos de liberación, y a compartir su ubicación a través de las redes sociales, creando de esta forma un mapa de PLL en la provincia.

Por su parte, el Archivo Histórico Provincial presenta el Documento destacado “Miguel de Cervantes en Jaén” (del 23 de abril al 2 de mayo) con la exposición de un documento firmado por Miguel de Cervantes Saavedra. Desde el portal de la Biblioteca Virtual de Andalucía se destacará una obra que se ha digitalizado para la ocasión: “Los libros” de Francisco Rodríguez Marín, poeta, folclorista, paremiólogo, lexicólogo y cervantista nacido en Osuna. Se trata de un breve pero apasionado discurso leído por el autor ante la Real Academia Española, de la que era bibliotecario perpetuo, y en el que habla del valor que los libros tienen. Esta amena y documentada apología de la lectura fue publicada en Sevilla en octubre de 1929, con motivo de la celebración de la Exposición Iberoamericana y para que fuese distribuido gratis entre los visitantes de la Sección de Libro Español.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.