La Consejería de Cultura impulsa el programa educativo para atraer a escolares a los museos


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico continúa con su labor de difundir el legado arqueológico y proyectar los museos como un lugar de referencia cultural y educativa. El delegado territorial, Jesús Estrella ha acompañado al alumnado del "IES Fuente de la Peña" de la capital en su visita al Conjunto Arqueológico de Cástulo en Linares. Este acercamiento de los escolares a la ciudad de Cástulo y el Museo Arqueológico de Linares, prolongado a través de todo su itinerario educativo, contribuye a la difusión de los bienes del patrimonio histórico que se custodia en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, y a largo plazo, persigue estrechar la identificación de la ciudadanía con la institución.

IES FUENTE DE LA PEÑA 02.jpg

La visita forma parte del programa educativo que estuvo paralizado por la crisis sanitaria, pero que se retomó con fuerza desde finales de octubre atendiendo a más de 1.500 alumnos y alumnas en tres meses. Las actividades de desarrollo, tanto en la ciudad de Cástulo como en el Museo Arqueológico de Linares, contemplan expresamente el cumplimiento de las medidas de prevención contra la pandemia recomendadas por las autoridades sanitarias. Las actividades para cada grupo tienen contenidos específicos, acordes con su nivel en el currículum educativo desde infantil hasta bachillerato.

En todos los casos, se iniciarán con una visita y primer contacto con el grupo en su aula, acordándose con cada centro la preparación de su posterior visita a la ciudad de Cástulo y al Museo Arqueológico de Linares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

La delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía en Jaén y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, nos informa de la actividad que organiza la Fundación en Expoliva, centrada en el salón de los AOVES y el  simposio científico-técnico