La Consejería de Cultura fomenta el hábito de lectura entre los más pequeños


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía fomenta el hábito de lectura entre los más pequeños, a través del programa anual de actividades desarrollado por la Biblioteca Pública Provincial.

Cuentacuentos.jpg

El objetivo, según destaca el delegado territorial, Jesús Estrella, “es ayudar al público infantil a descubrir que leer es toda una aventura”. Asimismo, añade el delgado, “los cuentos no sólo entretienen, sino que transmiten valores a través de mensajes de igualdad, no exclusión, solidaridad y sentimiento de pertenencia a un grupo”.

La primera actividad fue un “cuentacuentos” que se celebró el jueves, 13 de febrero, registrando un lleno absoluto, con una buena respuesta en el nivel de participación entre los menores asistentes. Más de una treintena de niños y niñas disfrutaron con "El Rey Curro que tenía orejas de burro", con el león Fulgencio que no sabía rugir, imaginaron a qué sabe la luna y descubrieron los colores con "el cocodrilo verde verde verde".

El programa consta de más de cincuenta actividades consistentes en visitas teatralizadas con escolares de infantil y primaria, así como sesiones de narración oral “cuentacuentos”, los jueves alternos, a las 19 horas.

La próxima sesión será este jueves 20 de febrero y, a partir de ahí, todos los jueves alternos, no siendo necesaria una reserva de plaza. La entrada se regula por orden de llegada, hasta completar el aforo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.