La Consejería de Cultura convoca un Certamen de Cómic que divulgue la arqueología y la vida íbera


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico convoca la segunda edición del Certamen de Cómic, cuyo fin principal es el de animar a dibujantes y guionistas a presentar sus obras originales, donde destaquen la creatividad, la innovación, la experimentación, así como resaltar la trascendencia de este arte secuencial como herramienta transversal a la hora de transmitir conocimientos históricos y arqueológicos.

Certamen de Cómic.jpg

El delegado territorial, Jesús Estrella, destaca la importancia de proyectar el conocimiento y la cultura a través del cómic: “El éxito generado el año pasado, con 24 obras presentadas, nos anima a presentar esta segunda edición colocando el arte de la viñeta al servicio del arte, ya que tiene una gran capacidad de comunicación que realiza un servicio único e insustituible, llegando a ocupar, por derecho propio, su espacio particular como medio de expresión y comunicación visual”.

El certamen consta, como el año pasado, de tres partes: El concurso propiamente dicho con un primer premio valorado en 1.000 euros y un segundo premio valorado en 500 euros, doblando así las cantidades del año pasado; una exposición de las obras seleccionadas, y una edición y presentación del libro recopilatorio con las obras ganadoras. Las bases del concurso se publicarán y difundirán en el Portal de Museos de la Junta de Andalucía y en las redes sociales del Museo.

Está abierto a todas las edades, se puede participar de forma individual o colectiva y cada concursante o equipo podrá presentar hasta un máximo de tres obras, debiendo ir las páginas de cómic correctamente numeradas, y no habiendo sido exhibidas ni galardonadas con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes. La fecha límite de entrega es el 28 de julio del 2022.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos trae la información del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta lo más destacado del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Hoy visitan nuestros estudios el responsable de esta mítica hamburguesería de Jaén, Tomás López y su hija Azahara para contarnos la historia de este burguer tradicional y referente recomendado por la Guía Repsol, gracias a su sus ricas hamburguesas, bocadillos, perritos y snacks.