La Consejería de Cultura convoca ayudas para el tejido profesional del flamenco con una dotación de 250.000 euros


El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan las subvenciones públicas para el tejido profesional del flamenco con una dotación total de 250.000 euros. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha señalado que la convocatoria busca “impulsar a los profesionales de nuestro arte más universal en tiempos de pandemia con el objetivo de fomentar el ‘arte jondo’ y contribuir a su difusión a través de la producción de espectáculos y la asistencia a festivales y eventos”.

flamenco baile.jpg

Las subvenciones forman parte del paquete de ayudas que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico destinará al sector cultural andaluz, que asciende a 2,8 millones de euros. La convocatoria, publicada en el BOJA número 62 del 5 de abril, consta de dos líneas de ayudas cuyo objetivo es contribuir a la consolidación del tejido profesional del flamenco en Andalucía, a través del fomento de la producción y creación de espectáculos de flamenco, en sus distintas expresiones de cante, toque y baile, así como de su presencia en festivales y citas culturales.

Concretamente, la línea destinada a producción y creación de espectáculos de flamenco para las personas físicas o jurídicas privadas dedicadas a la producción de espectáculos flamencos está dotada con un total de 210.000 euros. Los conceptos subvencionables serán los proyectos de producción de espectáculos de flamenco que, además de una representación que suponga su estreno o comercialización, incluyan la emisión de actuaciones a través de internet y videoclips. No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro.

Por su parte, la línea de subvenciones a la asistencia a festivales y eventos de especial interés cultural está dotada con 40.000 euros.

En el caso de que no se alcanzara la concesión de la cantidad máxima asignada para una de las líneas de subvención, las cantidades no empleadas podrán destinarse a la otra línea. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural