La Consejería de Cultura celebra el 28F con 14 actividades culturales para toda la familia en Jaén


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía celebra el Día de Andalucía en Jaén con un total de 14 actividades en el Museo de Jaén, el Museo Ibero, la Biblioteca Pública Provincial, el Archivo Histórico, el Enclave de Puente Tablas, el Museo de Cazorla, el Museo de Úbeda y el Enclave de Cástulo en Linares.

Estrella.png

La programación cultural especial incluye talleres, conferencias, visitas teatralizadas y actividades para disfrutar en familia, con las que se pretende acercar el patrimonio cultural andaluz a los ciudadanos. “La programación resalta el papel de la cultura como una vía de participación social dentro de nuestra democracia, en un día tan señalado como el de Andalucía”, destaca el delegado territorial Jesús Estrella.

Las actividades incluyen propuestas novedosas para niños, familias y público adulto, que van desde una representación teatral hasta visitas guiadas especializadas. Un escape room, la creación de un diorama para dar vida a pinturas de artistas andaluces, un taller familiar con un viaje desde una pieza histórica de un museo a una pieza teatral o la construcción de una ciudad renacentista son otras de las actividades. Asimismo, los participantes podrán realizar medallones para adornar a la dama del Museo de Úbeda, ahondar en el conocimiento de los animales íberos elaborando una huella de lobo o ser parte del taller “la máquina del tiempo” con alfarería. El aforo de las actividades es limitado, por lo que se recomienda gestionar información y reservas en las correspondientes instituciones culturales.

La programación tiene por lema ‘Celebra Andalucía ¡Ven al Museo!’ y cuenta con la participación de una veintena de centros museísticos y conjuntos y enclaves arqueológicos de las ocho provincias andaluzas. Las distintas actividades se desarrollarán en el puente de Andalucía, desde el día 27 de febrero hasta el 1 de marzo inclusive





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.