La Consejería de Cultura apuesta por la Feria del Libro para acercar la lectura a los jóvenes


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía apuesta por la Feria del Libro de Jaén para acercar a jóvenes y niños a la lectura, sin olvidar al público adulto. Se trata de la primera cita de este tradicional encuentro entre lectores y libreros que se celebra entre los días 6 y 15 de mayo por primera vez después de la pandemia por coronavirus. El delegado territorial ha participado en la presentación de la iniciativa que parte de la Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén y cuenta con la implicación de la Junta de Andalucía y de todas las administraciones públicas. La Feria se ubicará en la calle Roldán y Marín con 12 stands para presentar las novedades literarias de este año.

Feria el libro.jpg

“Desde la Consejería apostamos por la Feria del Libro de Jaén como una oportunidad para acercar a todos los jiennenses al mundo de la lectura, ahora más necesario que nunca, con un especial hincapié en los más pequeños, cuya atención es más difícil de captar dentro de la enorme oferta de contenidos digitales a la que tiene acceso. Es también una forma de apoyar a nuestros libreros, a los autónomos, a las pequeñas y medianas empresas que conforman el conjunto de librerías y papelerías de la provincia”, ha destacado el delegado. Jesús Estrella ha recordado el apoyo que la Consejería ha brindado al sector durante la pandemia a través del Plan de Impulso Económico que ha incluido dos convocatorias para la adquisición de libros y otro material bibliográficos por parte de bibliotecas municipales. “Las convocatorias de 2020 y 2021 han supuesto para nuestra provincia un total de 222.500 euros de inversión en las papelerías y librerías de barrio de 55 municipios”, ha añadido el delegado.

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, aporta la mayor parte de la programación de la Feria del Libro 2022, con un total de 15 actividades. El programa, consensuado con la Asociación Provincial de Libreros, prioriza la población infantil y juvenil, como apuesta por el fomento de la lectura. Para ello se han programado cinco encuentros con escolares, en horario de mañana, para acercar la lectura y los autores a la población infantil y juvenil, además de varias actividades de animación infantil destinadas a público familiar en horario de tarde. Autores como Nono Granero o Antonio Navarro serán los protagonistas de esta programación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.