La Consejería de Cultura aprueba intervenciones en bienes protegidos en Martos, Baños y Andújar


La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico informó favorablemente sobre tres actuaciones en diferentes Conjuntos Históricos Bienes de Interés Cultural de la provincia de Jaén. Por un lado, el Proyecto de Construcción de Renovación de pavimentos, redes de saneamiento, agua potable y accesibilidad en las calles Conquista, Fugitivos y Trinidad en Baños de la Encina. También sobre el Proyecto de Mejora de Accesibilidad viaria y movilidad de la Calle Huertas en el entorno de la Plaza de la Fuente de la Villa en Martos y sobre el Proyecto Básico y de Ejecución  de pavimentación e infraestructuras en Calle el Hoyo (entre Calle Valenciana y Plaza de la Constitución) en Andújar. Precisamente, la intervención de Baños de la Encina supone culminar el proceso de solicitud anterior que ahora se adapta a las premisas y condiciones trasladadas en anteriores informes.

Castillo_de_Burgalimar_K34b.jpg

En el caso de Martos, la actuación se trata de una intervención cofinanciada con el Fondeo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER, con plazos de ejecución y justificación del gasto ajustados, dentro de la Línea, Mejoras en la Accesibilidad viaria del Municipio en Pro de la Movilidad Urbana Sostenible, en el Marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), “Progresa Martos 2020”, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional “Feder” en el Marco del Eje 12-del Programa Plurirregional de España 2014-2020. Este proyecto define la actuación para la mejora de las condiciones sanitarias y la protección contra incendios de la calle Huertas, contemplando varias actuaciones, que incluyen la adecuación de la red de abastecimiento, saneamiento, mejora de red de hidrantes y electricidad, contemplando la previsión para futuros soterramientos del cableado aéreo, con la consiguiente mejora de pavimentaciones y acerado.

En el caso de Andújar, las actuaciones consisten en la renovación del pavimento de esta vía ya que, con el objetivo de eliminar el tráfico rodado, se ha proyectado una plataforma única con carácter peatonal, compuesta por baldosa de hormigón granallado prefabricada, bordillo de granito y adoquinado de hormigón prefabricado. Además, se intervendrá en las instalaciones urbanas se saneamiento, se instalará una nueva red de riego, conectada a la red de abastecimiento, red de alumbrado actual y una pequeña red soterrada. Asimismo, se ejecutará una jardinera con distintas especies vegetales, y cinco alcorques con el mismo bordillo de granito, plantando cipreses tótem en ellos.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha valorado positivamente las actuaciones del Proyecto de construcción de renovación de pavimentos, redes de saneamiento, agua potable y accesibilidad en las calles Conquista, Fugitivos y Trinidad de Baños de la Encina, por ser respetuosas con los valores protegidos del Conjunto Histórico de Baños de la Encina y entorno del Castillo en cuanto a la coherencia, homogeneidad, integridad y unidad de la trama urbana planteadas; considerar que tanto las diferentes actuaciones como los materiales empleados preservan los valores patrimoniales del entorno,





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy visita nuestros estudios Ana Mesa responsable de la empresa 'AM Diseño de Interiores', situada en el número 25 del Paseo de España de Jáen, con proyección nacional, dedicada a la distribución de viviendas y locales.

Bruno García nos cuenta los detalles de esta inciiativa que pretende poner en valor la spotencialidades del comercio de proximida y que cuenta con el apoyo de la UJA y con la financiación de Caja Rural

Toda la informacón del mundo del campo y del aceite de oliva en Onda Agraria Jaén con Javier Altarejos.