La Consejería de Cultura abre el plazo para participar en las pruebas de acceso a la XIV Escuela de Verano para Escritores y Escritoras Noveles


La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, mantiene abierto el plazo de presentación de trabajos literarios para participar en las pruebas de acceso de la XIV Escuela de Verano para Escritores Noveles. A la convocatoria podrán presentarse chicas y chicos jóvenes de entre 10 y 20 años para las modalidades de poesía, cuento y relato, según tramos de edad, hasta el 5 de marzo de 2019.

Escuela de verano escritores noveles

La Escuela de Verano para Escritores Noveles es un programa de la Consejería de Cultura que desarrolla el Centro Andaluz de las Letras (CAL) para el apoyo a la literatura emergente, la formación, la difusión y el fomento de la creación joven que se produce y edita en Andalucía. Se celebra a lo largo del mes de julio con una duración de siete días. En ella los participantes reciben talleres de creación dedicados a la narrativa y la poesía, dirigidos por un claustro de prestigio, y adquieren técnicas expresivas y recursos literarios que posibilitan la formación de una nueva cantera de jóvenes autores en Andalucía.

Este encuentro acoge cada año una media de 35 jóvenes de edades entre los 10 y 20 años procedentes de distintos puntos de Andalucía. La convocatoria establece 3 tramos de edad: Cuento y Poesía: de 10 a 12 años; de 13 a 15 años y de 16 a 18 años. Relato: de 10 a 15 años y de 16 a 20 años. Los originales poéticos deberán tener entre 30 y 60 versos; los de Cuento, entre 1.500 y 2.500 palabras; los de Relato, entre 15.000 y 20.000 palabras. El listado de seleccionados se hará público el 30 de abril de 2019 y sus trabajos se publicarán en la colección Letras de Papel. Las bases e inscripción de la convocatoria pueden consultarse en la web del CAL: http://ow.ly/kpq630mIciw

Hasta el momento han pasado por la Escuela un total de 417 jóvenes andaluces en las trece ediciones celebradas. Muchos de ellos han profundizado en su carrera literaria mediante publicaciones, becas o premios. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.