La Consejería de Agricultura ultima el inicio inminente de las obras del Plan Itínere para arreglar 40 caminos en 32 municipios de Jaén


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ultima el inicio inminente de las obras del Plan Itínere, que servirán para arreglar 40 caminos en 32 municipios de Jaén gracias a una inversión que superará los 13 millones de euros. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha mantenido una reunión con los alcaldes de Villanueva del Arzobispo, Gabriel Fajardo; de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, y de Iznatoraf, Pascual Manjón, para perfilar los últimos pasos y establecer la planificación de esta intervención que se encuentra dentro del Plan Itinere que ha puesto en marcha la Consejería para impulsar la mejora de las infraestructuras agrarias y facilitar el trabajo de los agricultores.

Caminos rurales 01.jpg

Soledad Aranda ha señalado que, en el caso de Villanueva del Arzobispo, representa una inversión que superará los 700.000 euros. Concretamente, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha aprobado una subvención de 359.489,24 euros para intervenir en el Camino Rural Herrera-Fuenlabrada y otra de 352.901,67 euros para el Camino Cerro Bautista, ambos en Villanueva del Arzobispo, aunque el primero se adentra en el término municipal de Beas de Segura.

Precisamente, el arreglo del Camino Rural Herrera-Fuenlabrada beneficiará a 527 parcelas agrícolas, ya que se trata de una vía que discurre por 9,5 kilómetros, mientras que el de Cerro Bautista hará más fácil el trabajo a los propietarios y trabajadores de 335 parcelas dentro de sus 5,5 kilómetros de longitud.

En este sentido, Soledad Aranda ha señalado que se contempla una inversión de 1,1 millones por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y conlleva inversiones para reparar también el Camino Molino de Don Vicente, que se encuentra en el término municipal de Iznatoraf y el camino Rural Herrera-Fuenlabrada dentro del término municipal de Beas de Segura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.