La Consejería de Agricultura subvenciona con 736.000 euros la mejora de tres industrias en Castillo de Locubín


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha subvencionado con un total de 736.000 euros, a través de la convocatoria de 2018, los procesos de modernización en dos cooperativas y una empresa de Castillo de Locubín de los sectores de la cereza, el olivar y la almendra, que han propiciado una inversión en el municipio de 2,5 millones. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, que ha visitado las tres plantas industriales, una de cereza y dos de olivar, en el municipio.

Visita industrias Castillo 1 (1).jpg

Se trata de las empresas Cerezas y Almendraras Castillo S.L, que ha realizado una inversión de 340.000 euros y obtenido una ayuda de 102.000 euros; la S.C.A. San Isidro, que ha invertido un millón de euros con una ayuda de caso 310.000 euros y la S.C.A San José, que ha invertido casi 1,1 millones de euros, con una subvención de 324.000 euros.

“El Gobierno de Juanma Moreno, con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, apuesta firmemente por el sector del aceite y el agroalimentario en general y refuerza las ayudas específicas”, ha señalado la delegada territorial. La responsable de Agricultura en la provincia ha recordado el desbloqueo de expedientes de ayudas por valor de 19 millones de euros en los dos últimos años para el sector, así como la convocatoria de 2020, que se encuentra ya en fase de subsanación, y que permitirá poner a disposición del sector 82 millones de euros, 32 de ellos para el olivar. Jaén lidera el ranking andaluz por provincias en solicitantes de estas ayudas, con 61 proyectos y 31 millones de euros en subvenciones, que apoyarán una inversión total de 71 millones





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.