La Consejería de Agricultura pone en marcha los proyectos de modernización de las OCA de Jaén y Andújar


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha los proyectos básicos de ejecución de obras de las oficinas comarcales agrarias (OCA) de Jaén y Andújar, cuyo plazo para la redacción es de cuatro meses.

Reunión OCA.jpg

La iniciativa se enmarca en el Plan de Modernización de las OCA de Andalucía que impulsa la Consejería a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, a la que están adscritos los edificios administrativos de estos centros.

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha mantenido un encuentro con responsables técnicos para abordar los proyectos.  “Desde la Consejería impulsamos la mejora y la modernización de estas oficinas que son puntos estratégicos en las comarcas jiennenses para conectar la administración pública con los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en entornos rurales”, ha explicado Soledad Aranda.

La responsable de Agricultura, Ganadería y Pesca en la provincia ha detallado que la redacción de ambos proyectos cuenta con un presupuesto de algo más de 26.000 euros y que permitirá planificar una mejora de los edificios bajo criterios de desarrollo sostenible y eficiencia energética.

El citado Plan de Modernización se financia dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, a través de la Medida 7, con un presupuesto total para Andalucía de 17.625.280 de euros, distribuido en 18 lotes.

La OCA de Sierra Morena – Campiña de Jaén, situada en Andújar,  mejorará con la instalación de un ascensor; la adecuación de parte de la planta baja para plazas de garaje; así como la ampliación de la segunda planta con un incremento del 15% de la superficie construida. Respecto a la OCA de Jaén, el proyecto abordará obras de rehabilitación, adecuación de espacios e instalaciones para mejora de eficiencia energética, entre otros trabajos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.