La Consejería de Agricultura inicia un plan de inspección de los 4.724 kilómetros de vías pecuarias de Jaén


La Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente en Jaén ha comenzado un plan de inspección de los 4.724 kilómetros de vías pecuarias que existen en el provincia. Técnicos de Medio Ambiente se encargan de revisar estas infraestructuras agrarias que resultan claves para el movimiento de ganado y maquinaria dentro de las fincas jiennenses y, también, de otras provincias. Los funcionarios trabajan con un documento que contiene las 5.202 vías precuarias de Jaén.

INSPECCIÓN DE VIAS PECUARIAS.jpg

En los últimos tiempos, debido al declive de la ganadería y en especial de la transhumancia, algunas de las vías pecuarias han entrado en desuso e incluso se han abandonado lo que ha tenido un efecto pernicioso sobre estas con usurpación por propietarios colindantes, puesta en cultivo, creación de vertederos o urbanizaciones, entre otros casos.  A pesar de ello, suponen un patrimonio público inestimable y un recurso de primer orden que contribuye a la conservación de fauna amenazada (son auténticos corredores de vida para el lince que les permite moverse sin obstáculos y sin riesgo de atropello por el territorio andaluz).

La Junta de Andalucía comenzó un nuevo Plan de Inspecciones de Vías Pecuarias. Estas vías son bienes de dominio público destinadas al tránsito de ganado cuyo origen data de finales de la Edad Media en la que surge el “Honrado Consejo de la Mesta”,  que agrupaba a los ganaderos de todo el país. A raíz de su creación, se definió esta compleja red de caminos que cruza toda la península con el fin de asegurar la transhumancia y el acceso del ganado a los pastos con lo que la ganadería adquirió un papel fundamental en la economía. El Plan Sectorial de Inspección Medioambiental en materia de vías pecuarias afecta a aquellas de estas vías que ya han sido deslindadas y transcurren por Parques Naturales, Zona de Influencia del Litoral Andaluz o están incluidas en el Programa Puertas Verdes, tiene como finalidad la defensa y protección de este dominio público y la identificación de las acciones tendentes a abusar de él o a ocuparlo ilegítimamente garantizando la integridad superficial de la Red Andaluza de Vías Pecuarias y posibilitando sus usos compatibles y complementarios (Puertas Verdes, Corredores Verdes, etc.)





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.