La Consejería de Agricultura incorpora vehículos híbridos para reducir su huella de carbono


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible incorpora vehículos híbridos para continuar con su compromiso de reducir la huella de carbono y avanzar dentro de la revolución verde. De esta manera, la delegación territorial de Jaén ha incorporado cuatro vehículos con estas características, que tienen un consumo reducido y unas bajas emisiones de dióxido de carbono. “Se trata de un paso más dentro de nuestra evaluación de la huella de carbono para avanzar dentro del compromiso de la revolución verde”, afirma la delegada territorial, Soledad Aranda.

Vehículos Híbridos.jpg

Así, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible mantiene su estrategia para consolidar el acusado descenso que ha experimentado su huella de carbono en solo un año. En un informe apunta a que este parámetro ha bajado en 2020 en un 79% respecto a la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero realizada a finales de 2019. De hecho, esta Consejería fue el primer departamento del Gobierno andaluz en medir su impacto ambiental, lo que refleja su actitud proactiva y de liderazgo autonómico en la adopción de diferentes iniciativas dirigidas a luchar contra el cambio climático.

La medición de las emisiones de gases y la evaluación de las medidas implementadas han permitido diseñar un plan de reducción que constituye su propia hoja de ruta hacia la neutralidad climática.

Esta planificación trienal se enmarca en las actuaciones de mitigación y transición energética para el horizonte 2021-2030 que está poniendo en marcha el actual Gobierno andaluz y entronca con los objetivos del Plan Andaluz de Acción por el Clima aprobado el pasado año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.