La Consejería de Agricultura impulsa un nuevo gimnasio para Cárcheles y la mejora y reforma de una pista deportiva en Campillo de Arenas


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible impulsa la construcción de un nuevo gimnasio en Cárcheles y la mejora y reforma de una pista deportiva en Campillo de Arenas. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha visitado las instalaciones para supervisar la ejecución de dos proyectos que han sido demandados por sus respectivos ayuntamientos ante la gran rentabilidad social que tendrá en sus vecinos.

Campillo de Arenas 2.jpg

"Son dos obras que se financian casi en su totalidad con los Fondos Feader que gestiona la Consejería. Estoy convencida de que mejorará la calidad de vida de las personas que viven en estos municipios y, además, ofrecerán alternativas económicas y de empleo para sus vecinos. Impulsamos el desarrollo del mundo rural, que es determinante para que los jiennenses se queden a vivir en sus pueblos y apuesten por vías económicas y laborales que mantengan nuestras zonas rurales habitadas, llenas de vida y con servicios", afirma Soledad Aranda. Los dos proyectos suman una inversión de 242.000 euros y se encuentran en plena fase de obras.

Soledad Aranda ha visitado, acompañada por el alcalde de Campillo de Arenas, Juan Francisco Figueroa, las obras que se ejecutan en la pista deportiva. Servirán para cubrirla totalmente, además de para mejorar el alumbrado y la jardinería adyacente. Se instalará una nueva iluminación de bajo consumo, además de incrementar el arbolado. El proyecto se encuentra en plena ejecución y cuenta con una subvención de 121.000 euros. Está previsto que finalice durante el mes de agosto. Asimismo, la delegada también ha estado en Cárcheles para repasar las obras del gimnasio, ya que el municipio solicitó habilitar un edificio para la práctica deportiva. Actualmente, se encuentra en obras, que terminarán a finales de año para habilitar dos plantas con salas, vestuarios y aseos. Soledad Aranda ha estado acompañada por el alcalde de Cárcheles, Enrique Puñal. Cuenta con una subvención de 121.000 euros.

La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha recordado que son proyectos que gestiona la Consejería a través de los Fondos Feader, y que se han tramitado en el Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Mágina, que ha puesto en marcha 28 iniciativas por más de 2 millones de euros en los últimos dos años. "Nuestra vocación es de estar al servicio de los ciudadanos, vivan donde vivan, para que tengan las mayores cotas de desarrollo económico y social y unos servicios de calidad. Estamos en permanente contacto con los alcaldes, que saben bien lo que necesitan sus municipios. De ahí que la eficaz gestión que la Consejería hace de estos fondos hace posible que los proyectos salgan adelante y los disfruten los vecinos", manifiesta Soledad Aranda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.