La Consejería de Agricultura ha iniciado un nuevo pago de estos incentivos, de los que 732 beneficiarios son de la provincia de Jaén


La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha respaldado el aseguramiento agrario en 2018 con más de 8,8 millones de euros en ayudas para más de 9.600 productores, una cantidad que supera en un 63% el montante dirigido a este fin en 2017 (5,4 millones de euros). En concreto, durante estas semanas se está realizando el abono del nuevo pago de estos incentivos, cuyo montante global supera los cuatro millones de euros para un total de 3.700 beneficiarios andaluces.

Agricultura en la provincia de Jaén

Atendiendo a las diferentes provincias, durante el presente año se han beneficiado 1.696 productores de Almería (más de 1,1 millones de euros), 726 de Cádiz (723.850 euros), 2.213 de Córdoba (casi 2,4 millones de euros), 813 de Granada (541.400 euros), 972 de Huelva (más de un millón de euros), 732 de Jaén (567.300 euros), 538 de Málaga (casi 264.000 euros) y 1.972 de Sevilla (más de dos millones de euros).

Estas subvenciones suponen un apoyo complementario de la Junta de Andalucía para los agricultores y ganaderos, ya que se suman a los incentivos que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) para la contratación del seguro agrario combinado.

El respaldo al aseguramiento por parte del Gobierno andaluz responde a la eficacia demostrada por este instrumento para favorecer una mayor estabilidad en la producción agraria y salvaguardar las rentas de los agricultores y ganaderos al ofrecer una compensación económica ajustada a las pérdidas que pueden soportar las explotaciones. El seguro agrario permite paliar los efectos adversos de la meteorología, enfermedades o accidentes que provocan daños y conllevan pérdidas económicas a los productores, efectos adversos que pueden llegar a ser catastróficos para los mismos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.