La Consejería de Agricultura forma a maestros de almazaras para impulsar la excelencia oleícola


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural apuesta por la investigación y la formación en el sector oleícola, estratégico en Andalucía, donde se ubican un total de 810 almazaras que representan un valor de producción cercano a los 3.000 millones de euros. Concretamente, en el caso de Jaén, el sector del olivar y el aceite de oliva supone un 75% del valor total de la producción de la rama agraria.

Curso maestro de almazara 01.jpg

La delegada territorial, Soledad Aranda, ha trasladado estos datos durante su participación en el acto de inicio del curso de Maestro de Almazara en el Centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) Venta del Llano, en Mengíbar. A lo largo de cinco jornadas y 30 horas de formación, los alumnos realizarán un análisis del proceso de extracción bajo criterios de productividad, sostenibilidad y de calidad de los aceites producidos, introduciendo conceptos teóricos y prácticos del proceso de elaboración para cada una de las etapas. El curso está enmarcado en el programa de especialización de producción de aceite de oliva virgen extra de calidad del IFAPA, como respuesta a la importancia que tiene la formación del personal que integra las almazaras del territorio jiennense.

Soledad Aranda ha tranmistido la apuesta de la Consejería por la profesionalización del sector, dotándolo de las herramientas necesarias, así como el trabajo realizado para seguir favoreciendo el relevo generacional en el sector agrario tanto de la producción como de todos los eslavones de la cadena productiva. “El sector cuenta con el apoyo de la Consejería y muestra de ello es este curso de especialización, con el que esperamos que los participantes puedan seguir mejorando en sus puestos de trabajo, esencial para continuar haciendo el mejor trabajo en la producción del aceite de oliva”, ha señalado la delegada.

Los contenidos del curso permiten a los maestros de almazara abordar de forma satisfactoria todos los procesos que se llevan a cabo en la producción, desde la recepción hasta los controles necesarios para garantizar el mejor proceso productivo y la calidad del aceite. Precisamente, estas jornadas también abordan la calidad del AOVE y la maduración de la aceituna, así como la gestión de subproductos y prácticas higiénicas.

La Consejería de Agricultura, a través del IFAPA, aporta las herramientas necesarias para la formación del personal que integra las almazaras, impartiendo este tipo de cursos con los investigadores y técnicos del centro, introduciendo conceptos teóricos y prácticos del proceso de elaboración, analizando cada una de sus etapas y profundizando en las últimas innovaciones introducidas en la industria. La actividad técnico-científica del centro IFAPA de Ventas del Llano en Mengíbar se centra principalmente en la elaboración del aceite de oliva de calidad comercial y diferenciada, abarcando además el resto de la cadena oleícola, así como el análisis comercial y económico de los distintos agentes implicados. El objetivo final es conseguir aceites de alta calidad manteniendo adecuados rendimientos industriales, bajos costes de producción y respeto al medio ambiente.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.