La Consejería de Agricultura autoriza el pago de 637 millones de euros en ayudas directas de la Política Agrícola Común


La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural inicia la próxima semana el pago de más 637 millones de euros correspondientes al saldo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2018. En total se beneficiarán de estos incentivos más de 217.000 agricultores y ganaderos andaluces. Con este nuevo abono, la Junta de Andalucía alcanzará los 1.220 millones de euros repartidos entre un total de 217.644 beneficiarios de la región.

olivares-de-jaen.jpg

Este pago supone alcanzar, por un lado, el 100% del abono de las ayudas del Régimen de Pequeños Agricultores; y por otro lado, el 95% de los importes previstos del Régimen de Pago Básico, Pago Verde y Pago Adicional de Jóvenes. Además, eleva al 90% el porcentaje de abono tanto de las ayudas asociadas a los cultivos agrícolas del arroz, proteicos, frutos de cáscara, remolacha azucarera, tomate para industria y legumbres de calidad, como de las relativas a vacas nodrizas, vacuno de leche, ovino, caprino y las  especies derivadas de los derechos especiales de 2014.

En total se van a abonar 637 millones de euros a 217.073 beneficiarios, de los cuales 388,6 millones se corresponden con ayudas del régimen de pago básico y 200 millones se refieren a subvenciones para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (Pago Verde). Por último, 13 millones de euros se destinan al abono de incentivos relativos al Régimen de Pequeños Agricultores, del que se benefician 37.065 andaluces.

Respecto a las ayudas asociadas incluidas en este pago, destaca el saldo de las ayudas asociadas a la agricultura con 8,6 millones de euros para alrededor de 20.000 beneficiarios, y los más de 25 millones de euros que suman las ayudas asociadas a la ganadería (más de 11.000 productores).

Por provincias, Sevilla recibe 163 millones de euros, Jaén 159,4 millones, Córdoba 135,1 millones, Cádiz 58,2 millones, Granada 54,5 millones, Málaga 36,4 millones, Huelva 20,9 millones y Almería 10,1 millones.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.