La Consejería acuerda la ordenación de las bolsas de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de FP


La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación (CSIF Andalucía, ANPE Andalucía, USTEA, CCOO y UGT) para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional en este cuerpo.

Bolsas profesores técnicos 01.jpg

Según ha explicado Del Pozo, permitirá que Andalucía cuente con un número de personas suficientes en bolsas para atender las vacantes sobrevenidas y sustituciones que se puedan producir durante los próximos años “sin generar alarma social y sin dejar sin empleo a quien ha venido trabajando hasta ahora”.  En concreto son bolsas de 29 especialidades, de las cuales 10 siguen en el cuerpo del grupo A2 mientras que 19 han pasado a estar en un grupo A1.

Tras el acuerdo alcanzado por unanimidad con la representación sindical del profesorado andaluz en la Mesa Sectorial, se abren las nuevas bolsas que requiere la nueva adscripción de la especialidad, sin que vaya a suponer un perjuicio para quienes venían trabajando hasta ahora por la reordenación.

Además, el profesorado interino que cumpla los requisitos para integrarse en el cuerpo de funcionarios A1 podrá hacerlo en un procedimiento pactado con los sindicatos y que tendrá lugar en el primer trimestre del curso 23/24, completando así la Comunidad Autónoma de Andalucía el vacío normativo para la integración del personal interino que había dejado la norma nacional (Real Decreto 800/2022).

En este sentido, y con respecto al personal funcionario, la consejera Del Pozo ha recordado que la Consejería ha integrado al cien por cien de los funcionarios que lo han solicitado, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica (Lomloe) aprobada por el Gobierno central el 29 de diciembre de 2020, una normativa básica de obligado cumplimiento para todas las Comunidades Autónomas.

Los requisitos son que el docente se encuentre en posesión de la titulación de Grado universitario, Licenciado o Licenciada, Ingeniero o Ingeniera y Arquitecto o Arquitecta, o equivalente a efectos de acceso a la función pública docente, u otra equivalente a efectos de docencia de las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria. En Andalucía han sido 2.633 profesores los integrados.

Para aquellos docentes técnicos que no han podido integrarse por no acreditar la titulación universitaria marcada por la normativa nacional, la Consejería tiene abierto el procedimiento extraordinario hasta el 19 de enero de 2026 para que, conforme acrediten la titulación universitaria puedan integrarse.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.