La consejera de Salud invita a las andaluzas entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de mama


La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha invitado a todas las andaluzas entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de mama. “El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial. En Andalucía se diagnostican al año cerca de 5.000 nuevos casos. Sin embargo, los avances en la detección temprana y el tratamiento han mejorado significativamente los resultados y la supervivencia de los pacientes, hasta elevarla casi al 90%. Los cribados de cáncer de mama, como la mamografía y otras pruebas de detección, desempeñan un papel fundamental en la detección temprana de la enfermedad”, ha señalado.

230608 unidad mama úbeda (1).jpg

En este sentido, ha incidido en que “los tumores identificados en etapas iniciales son más pequeños y tienen menor probabilidad de diseminarse a los ganglios linfáticos u otros órganos, lo que permite un tratamiento más efectivo y menos invasivo”. Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de aceptar la invitación al cribado de cáncer de mama cuando llegue la carta al domicilio. “Esa carta puede salvarnos la vida”, ha puntualizado.

Catalina García ha recordado que este año se comienza a ampliar la población diana de este tipo de cribado, pasando de la horquilla actual de 50 a 69 años a, paulatinamente, de 47 a 71 años. Hoy, la cobertura de este cribado alcanza al 75% de la población diana en Andalucía. El programa andaluz de detección precoz del cáncer de mama cuenta con 63 Unidades Diagnóstica de Mama, de las que 19 son fijas, cinco son móviles y 39 se ubican en el ámbito hospitalario.

La titular de Salud y Consumo ha visitado una de estas unidades ubicada en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, Jaén, que inició las obras en octubre, con un importe cercano a los 600.000 euros, y que se ha puesto en marcha recientemente. Esta unidad permite duplicar la atención a las usuarias del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, ya que son atendidas en acto único, mejorando su confortabilidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.