La Consejera de Fomento visita las obras de mejora en la A-339


La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifran Carazo, ha visitado Alcalá la Real. En el Ayuntamiento la han recibido el alcalde, Marino Aguilera, y parte de la corporación municipal. Además de firmar en el Libro de Honor, la consejera ha despachado con miembros del gobierno antes de desplazarse hasta la carretera A-339R1, una de las vías en las que interviene la Junta de Andalucía, a través de Fomento, mejorando el firme.

alcala la real.jpg

“Dando respuesta a las peticiones trasladadas por el Ayuntamiento, estamos resolviendo un problema de seguridad vial en los puntos con mayor tráfico del municipio y en unas vías que llevaban años demandando una intervención, ha indicado Carazo, en uno de los puntos en los que se trabaja actualmente: la carretera A-339R1, entre la avenida de Portugal y su enlace con la N-432.

La carretera presentaba un estado deficiente de conservación, con un firme muy envejecido que presentaba desprendimientos, hundimientos laterales en la calzada y grietas a lo largo de su recorrido. El alcalde, ha destacado que su mejora “era una reivindicación de muchos años, porque es la entrada y salida a Córdoba, a la Subbética, a Jaén, y por suerte, la Junta no sólo está actuando aquí sino también en el tramo entre Caserías de San Isidro y Fuente Álamo. Una carretera con mucho paso de vehículos pesados que necesitaba de una intervención de este calibre”.

Estos trabajos de reasfaltado, que dieron comienzo la semana pasada, cuentan con un presupuesto de 90.000€, si bien, la consejería de Fomento invertirá este año 404.514€ en mejoras de carreteras que son de su competencia en Alcalá la Real. Así, también se ejecutan labores de mejora en la A-339, centradas en los puntos kilométricos 50 y 51, con un presupuesto de unos 85.000€

Esta misma carretera se ha sometido a otras tres actuaciones de seguridad vial por una inversión de 132.358 euros. Entre ellas, se encuentra la protección y restitución de taludes y reparación del drenaje longitudinal en el punto kilométrico 45 o el refuerzo del firme en mal estado en un tramo de nueve kilómetros (del 43 al 52) para mejorar la adherencia al pavimento y regularizar la rasante mediante la aplicación de una capa de mezcla bituminosa en caliente.

Asimismo, la Junta de Andalucía ha atendido diversas obras menores de conservación, como el arreglo de bacheos, la reposición de señalización vertical y horizontal, balizamiento y biondas, el arreglo en carriles bici en la A-403 y A-403R1 o la ejecución de un muro de escollera en la A-403R1, con una inversión de 97.000€.

La consejera de Fomento ha informado que se sigue trabajando en el desbloqueo del proyecto de conexión entre los polígonos industriales, un proyecto que pese a que lo prometieron anteriores gobiernos no contaba con un solo documento para poder ni tan siquiera mostrar un plano de cómo sería esta nueva carretera”.

Marifrán Carazo ha trasladado al alcalde que ya se está redactando el anteproyecto de esta carretera y le ha adelantado que incluirá esta actuación en el futuro plan de infraestructuras Pitma 2021-2030, para que se pueda ejecutar como carretera nueva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.