La consejera de Fomento agradece a Cofares su apuesta por Andalucía al instalarse en Linares


La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha firmado con el delegado de la distribuidora farmacéutica Cofares en Andalucía, José Rodríguez Cánovas, y el director general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Juan Carlos del Pino, la escritura por la que el grupo empresarial adquiere a AVRA cuatro parcelas en el polígono Los Rubiales II, de Linares, para instalar un almacén de suministros y un área logística que reforzará su presencia en Andalucía.

cofares1.jpg

En el acto de firma, celebrado en el Ayuntamiento de Linares en presencia de su alcalde, Raúl Caro-Accino, la delegada de Gobierno de Andalucía en Jaén, María Isabel Lozano, y el delegado territorial de Fomento, Jesús Estrella, la consejera y también presidenta de AVRA ha agradecido a Cofares su apuesta por Andalucía, al elegir este municipio para continuar su proceso de implantación en la Comunidad autónoma, donde ya tiene desplegadas y en funcionamiento otras cuatro instalaciones, en Málaga, Sevilla, Córdoba y Motril.

“La apuesta de esta gran distribuidora farmacéutica por Andalucía tiene un enorme valor, ya que viene a refrendar la potencia de este territorio y la capacidad de Andalucía para acompañar a la iniciativa privada en su trayectoria, facilitando la inversión”, ha indicado la consejera.

Marifrán Carazo ha remarcado en el acto que “este contrato es un ejemplo de que el Gobierno andaluz, como indicó nuestro presidente Juanma Moreno en su reciente visita, está y va a estar siempre con Linares”. El presidente anunció entonces un Plan de Reacción Inmediata, que “es una apuesta por la industria, la innovación, la tecnología y el medio ambiente”. “Un plan con el que ayudar a crear empleo a una ciudad que, sabemos, está atravesando una situación delicada y compleja, que se siente abandonada”, ha lamentado

Para la consejera, “esta operación pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de la colaboración público privada para la reactivación de la economía y la creación de empleo”. Marifrán Carazo se ha dirigido a Cofares dando las gracias “por creer en Andalucía, y gracias por creer en Jaén y en Linares”.

Con la operación que se firma hoy en Linares, la mayor distribuidora de productos sanitarios en España se ha hecho con cuatro parcelas que suman una superficie de 10.529 metros cuadrados, adquiridas a la agencia AVRA en su última oferta de venta de activos, resuelta hace sólo unas semanas. Las parcelas se han adjudicado por 445.834 euros.

En este suelo, Cofares instalará un gran almacén, desde el que se garantiza la distribución de fármacos y otros productos relacionados con la salud de las personas a todas las farmacias de la provincia de Jaén, 313 establecimientos que están en primera línea de atención a pacientes.

Actualmente, Cofares sirve los productos de salud que distribuye en la provincia de Jaén desde sus centros logísticos de Córdoba y Sevilla. La apertura de Linares descargará esos almacenes y permitirá a la distribuidora prestar un servicio más eficiente a las farmacias jienenses y a sus pacientes.

Desde el almacén, que ocupará una superficie total de 4.000 metros cuadrados, la empresa ha diseñado una docena de rutas para el reparto de los 25.000 productos de referencia que tiene en su carta de servicio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental