La consejera de Educación inaugura los XIX Cursos de Verano de Jaén “Intendente Olavide” en La Carolina


La consejera de Educación, Sonia Gaya, ha destacado la importancia de que la inteligencia emocional ocupe un lugar más destacado en la escuela, de forma que se atienda al mismo nivel que el desarrollo cognitivo del alumnado. En este sentido, Sonia Gaya ha informado de que se ha comprobado que el aprendizaje es mucho más eficiente cuando se da en un contexto emocionalmente positivo para lo que es necesario fortalecer, entre el alumnado, el autoconocimiento emocional, su motivación o el desarrollo de sus habilidades sociales.

Gaya. Inauguración cursos Intendente Olavide 2 02-07-18.JPG

Sonia Gaya ha inaugurado en La Carolina los XIX Cursos de Verano de la Universidad de Jaén “Intendente Olavide” que tendrán lugar del 2 al 6 julio. La edición de este año dedica sus cursos a “Educar con emoción: retos y experiencias”, “Vida activa, vida feliz” e “Impacto social del deporte. Tendencias actuales”.

Durante su intervención, la consejera se ha referido a iniciativas sobre educación emocional llevadas a cabo en el sistema educativo andaluz como el programa piloto que se ha desarrollado durante este curso en 54 centros de acompañamiento para la gestión de las emociones y la conducta (PROA Emocional). Este programa, que se ha realizado en horario extraescolar, está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que manifiesta dificultades en su autoregulación emocional y de conducta.

Por otro lado, la Consejería trabaja también con las familias. Así, en el curso 2017/18 se ha iniciado un itinerario formativo denominado “Retos Educativos: educación emocional y comunicación en las familias del siglo XXI”. Formación que se ha apoyado con píldoras formativas difundidas en el Portal de Familias  y a través de las redes sociales.

Además, ha explicado la consejera, son numerosas las acciones de formación permanente del profesorado desarrolladas sobre Educación Emocional y que son “muy demandadas” por los docentes.

Respecto a la relación del deporte con la escuela, Sonia Gaya ha subrayado que la Consejería lleva trabajando desde hace años en el fomento de la práctica deportiva de los escolares andaluces para luchar contra el sedentarismo y la obesidad infantil así como para fomentar la educación en valores y estilos de vida activos. De esta manera, se ha referido al Plan de Deporte en Edad Escolar, Escuelas Deportivas, las actividades extraescolares deportivas o el programa Olimpismo en la Escuela.

Por último, la consejera ha avanzado que su departamento está trabajando en un proyecto para aprovechar la experiencia, la vocación y la energía de los docentes jubilados. Así, ha afirmado que “estamos estudiando fórmulas para facilitar esta cooperación” en ámbitos como la gestión de las bibliotecas, talleres o  en programas de convivencia, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado