La consejera de Agricultura considera “vital” que Europa vea la PAC como un elemento clave para la recuperación


La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión con el europarlamentario popular andaluz, Juan Ignacio Zoido, para analizar las consecuencias de los recortes de la Política Agraria Común en el sector agrícola y ganadero y estudiar las posibilidadesde lograr aún una PAC justa y sin recortes para España.

Reunión Crespo Zoido PAC 2.jpg

Crespo, quien ha estado acompañada por la viceconsejera, Ana Corredera, y el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha asegurado que es “vital” que la Unión Europea vea la PAC como un elemento clave para la recuperación económica tras la pandemia del Covid-19. “Tenemos que defender en Bruselas una PAC fuerte para España que aporte oportunidades para la reactivación de un sector esencial para la economía y el empleo”, ha señalado la consejera, quien ha incidido en la importancia de que el sector agrario “se vea refrendado en Europa por su esfuerzo durante el estado de alarma para abastecer los mercados con valentía y entereza, y ahora como colchón de la crisis”.

La titular de Agricultura ha vuelto a pedir al Ministerio que no se conforme con una PAC que suma 40.000 millones de euros en recortes para toda Europa, ya que “aún hay esperanzas para lograr la PAC que necesitan nuestros agricultores y ganaderos”. “Aún quedan pasos por dar”, ha apostillado.

En este sentido, Crespo ha indicado que en el objetivo de conseguir una Política Agraria Común fuerte para España y Andalucía “contamos con el apoyo y el trabajo de europarlamentarios como el del andaluz Juan Ignacio Zoido”.

El diputado europeo ha apuntado que la reunión con la consejera le ha permitido recabar más datos sobre el impacto de los recortes de la PAC en el sector agrario andaluz y conocer de primera mano la “honda preocupación” del Gobierno de Andalucía por la pérdida de unos fondos “que han permitido la transformación” de una actividad que es “estratégica para evitar la despoblación del mundo rural”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.