La ‘Condesa sangrienta’ bajo la lupa de la posverdad: un nuevo estudio de investigadora de la UJA Laura Blázquez Cruz


La docente e investigadora Laura Blázquez Cruz, perteneciente al Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén, acaba de publicar el estudio ‘La Hungría de Erzsébet Báthory’ en la prestigiosa Editorial AKAL, una de las casas editoriales más reconocidas dentro del ámbito académico y científico, tal como señala el ranking SPI. El libro constituye una profunda revisión de la figura histórica de la condesa húngara, conocida popularmente como la ‘Condesa sangrienta’, y aborda su contexto social desde una perspectiva crítica que combina el rigor documental con la reflexión cultural contemporánea.

np_cover-54833.jpg

A partir de una amplia base de fuentes históricas y literarias, Blázquez Cruz propone una relectura del mito de Báthory desde la óptica de la posverdad, explorando cómo la construcción de su imagen ha sido moldeada por discursos políticos, sociales y artísticos a lo largo de los siglos. La autora plantea una investigación que trasciende los límites de la historia para adentrarse en los territorios de la representación, el imaginario colectivo y la memoria cultural europea.

Asimismo, el estudio analiza las diversas relecturas de la condesa en el arte, la literatura, el cine y el teatro contemporáneos, de ahí que sitúe a Báthory como paradigma de la persistencia del mito en la cultura moderna. Desde esta perspectiva, la autora muestra cómo la figura de la condesa ha sido reinterpretada y resignificada a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una ilustración ejemplar del modo en que los relatos históricos se transforman según las necesidades narrativas, estéticas y simbólicas de cada época.

A través de un exhaustivo análisis de la vida de Erzsébet Báthory y del contexto social e histórico en el que se desenvolvió, este estudio busca arrojar nueva luz sobre una figura envuelta en mito y en controversia. Basándose en fuentes documentales y en datos contrastados, Blázquez Cruz se propone discernir con precisión qué elementos pertenecen al terreno de los hechos y cuáles a la construcción legendaria que ha dado forma a la imagen de la llamada ‘Condesa sangrienta’, considerada por la tradición una de las asesinas en serie más crueles y despiadadas de la historia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.