La Concejalía de Smart City trabaja en un plan de Zona de Bajas Emisiones para Jaén


El concejal de Empleo, Imefe, Smart City, Innovación y Transformación y Digitalización de la Administración, Luis García Millán, se ha trasladado al Congreso Greencities que se está celebrando en Málaga para recabar información que ayude a la preparación de una estrategia de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para Jaén. A esta jornada de trabajo ha acudido acompañado del actual gerente de IMEFE, José María Mesbailer, Patronato que contempla en sus estatutos gestión de proyectos de Smart City, además de un técnico municipal.

2023.09.21 plan Zona de Bajas Emisiones 1.jpeg

Luis García Millán ha anunciado que desde el área de Smart City se está trabajando en la elaboración de un plan de Zona de Bajas Emisiones para la ciudad, para cuya preparación se contará con la participación de los vecinos y comerciantes. “El objetivo final es hacer un proyecto que tenga a todo el mundo a favor, que tenga en cuenta todas las sensibilidades y por supuesto cumpla la normativa que se tiene que aplicar”, ha indicado el edil.

García Millán ha resaltado que la visita al Congreso Greencities ha servido para mantener encuentros con empresas que trabajan en el sector de Smart City como UTE Jaén (compuesta por INDRA y ALISEA), Innovasur, ESRI y otras empresas del Smart City Cluster, así como con diversas administraciones públicas del país.

“Ha sido una muy buena oportunidad de cara a afrontar el gran proyecto de la Zona de Baja Emisiones. Hemos tenido una jornada de trabajo muy dura de la que nos traemos mucho trabajo hecho para empezar a elaborar el plan y para comenzar ese proyecto que Jaén se merece”, ha aseverado.

Se han mantenido encuentros con diferentes empresas y administraciones. Como la UTE Jaén, compuesta por INDRA y ALISEA, Innovasur, ESRI y otras empresas del Smart City Cluster y diversos ayuntamientos del país.

Un plan que tendrá que estar listo antes de diciembre de 2023 que es la fecha límite de plazo para regular la ZBE según estipula el Estado ((BOE 311 29 de diciembre de 2022).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima en más de 20.000 las muertes prematuras en España a causa de la mala calidad del aire y un informe publicado por la AEMA (Agencia Europea de Medio Ambiente) en 2020 estima que en Europa se producen en 12.000 muertes prematuras por exposición al ruido ambiental.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...