La Concejalía de Medio Ambiente y Agricultura abre vías de colaboración con el Consejo Oleícola Internacional


La  concejala de Medio Ambiente y Agricultura, Mari Carmen Angulo, junto a personal del área, ha mantenido una reunión de trabajo con Juan Vilar, consultor estratégico de entidades como el Consejo Oleícola Internacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Tras el encuentro, la responsable municipal y el consultor han quedado emplazados para septiembre, con el objetivo de abrir vías de colaboración con esta área municipal. “El objetivo de este encuentro es lograr que se convoquen reuniones del COI en la ciudad y de este modo se potencie su capitalidad del aceite de oliva”, ha asegurado la concejala, que, de este modo, trabaja para afianzar una de las líneas maestras del equipo de Gobierno.

  2019.08.05 AGRICULTURA Y COI.jpg

“He mantenido una reunión con Juan Vilar, que es consultor estratégico y que, además, es miembro del Consejo Oleícola Internacional y nos hemos emplazado a septiembre para poner un marcha un plan operativo que permitan poner en valor la capitalidad de Jaén, como capital mundial del aceite de oliva, con  herramientas de proacción y de visibilización de la ciudad y me siento muy satisfecha, estamos en el camino para conseguir estos objetivos”, ha asegurado la concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Mari Carmen Angulo. Por su parte, el consultor estratégico del Consejo Oleícola Internacional.

El Consejo Oleícola Internacional se presenta como el único organismo internacional en el mundo dedicado al aceite de oliva y las aceitunas de mesa. Fue creado en Madrid en 1959, bajo los auspicios de las Naciones Unidas y deja claro que su labor es contribuir “de manera decisiva al desarrollo responsable y sostenible del olivar y constituye un foro mundial donde se debaten las políticas a adoptar y se abordan los retos a que se enfrenta el sector”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.