La Concejalía de Educación trabaja en un un proceso de licitación para culminar los arreglos de los centros educativos


El concejal de Educación, Francisco Díaz, ha anunciado en el seno del Consejo Escolar Municipal, un órgano en el que comparten mesa todos los representantes de la comunidad escolar y el Ayuntamiento, que las reparaciones previstas en los colegios continúan, una vez superadas las restricciones obligadas por el estado de alarma decretado por el coronavirus. De hecho, Díaz, ha dejado claro que está en marcha un proceso de licitación para la puesta en marcha de los proyectos lo antes posible y, de este modo, culminar los arreglos y mejoras necesarias.

2020.07.02 CONSEJO ESCOLAR.JPG

En este sentido, Díaz ha agradecido “la comprensión y el buen tono” de los participantes en este órgano, al conocer que las intervenciones van con el “lógico retraso” motivado por la crisis generada por el Covid-19. Por parte del concejal también se ha trasladado la necesidad de crear una comisión para poner en marcha un protocolo en el que se articulen las medidas previstas para adaptar los exteriores de los centros a las necesidades motivadas por la obligación de prevenir la propagación del virus. De igual modo, se ha apuntado la posibilidad de poner en marcha una campaña para informar sobre las medidas que hay que tener en cuenta en el día a día para frenar la pandemia en los centros escolares, una vez que vuelva la actividad a las aulas.

Además, durante la sesión de trabajo, se han establecido como días no lectivos locales el 2 de marzo, el 11 de junio y el 25 de noviembre para el curso escolar 2020/2021. El responsable municipal ha agradecido la buena disposición de todas las partes en el consejo y ha puesto en valor la necesidad de mantener un contacto fluido entre los centros y la Administración local, por ser, como ha dicho, “la más pegada a los vecinos y vecinas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.