La Concejalía de Educación de Jaén continúa con su recorrido por los centros educativos y alaba el buen trabajo del Pedro Poveda


El concejal de Educación, Francisco Díaz, ha visitado el colegio Pedro Poveda, en su ronda por los centros educativos de la capital. Al respecto, ha manifestado: “Tras visitar los 20 colegios públicos, he comenzado por los concertados y, en todos los casos, quiero destacar la organización y el trabajo de la comunidad educativa”.

VISITA PEDRO POVEDA1.jpg

En este sentido, ha explicado que desde la dirección del colegio le han traslado la necesidad de mejorar la limpieza de algunas zonas del entorno, a lo que el edil ha respondido que el Ayuntamiento tomará las medidas necesarias lo antes posible para atender esta solicitud.

Loli Carrillo, directora del centro, ha agradecido su visita al responsable municipal, que, como ha recordado, estaba prevista para el año pasado y tuvo que posponerse por las limitaciones de movimientos y cese de actividades motivada por la pandemia, y ha agradecido a la Administración local su buena disposición a colaborar con el centro y a los profesores, padres, madres y alumnado su esfuerzo por lograr que el curso se desarrolle con normalidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empresa familiar fundada en el año 1982 donde nuestra actividad principal es la elaboración del aceite de oliva, cuya aceituna proviene de diferentes puntos de la provincia de Jaén. Les ofrecemos una emotiva entrevista que hemos mantenido con Carlos Morillo, su fundador.

Tamara Tagua, responsable del Oleoturismo de Oleícola Jaén, nos cuenta la experiencia inmersiva de la que disfrutan los distintos grupos -escolares, empresariales o turistas extranjeros- que visitan la almazara, abierta al público todos los días, mañana y tarde. 

Oleícola Jaén, tras pasar estrictos controles de calidad, tiene el privilegio de que sus AOVES Picual, Royal y Picual Ecológico, pertenezcan a la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas, que ampara la calidad diferenciada de un producto elaborado en Jaén, como nos cuenta Manuel Parras, presidente del Consejo Regulador de la IGP “Aceite de Jaén”, desde junio del 2020.