La concejala de Bienestar Social destaca que los itinerarios de inserción sociolaboral de ERACIS+ alcanzan 70 inserciones en su primer año


La concejala-delegada de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha presentado las numerosas actividades de desarrollo comunitario que se llevarán a cabo en Linares en el marco de la Estrategia ERACIS+ durante el primer cuatrimestre del 2025. Así mismo, la edil ha hecho balance del primer año de aplicación de este programa, destacando la realización de 211 itinerarios de inserción sociolaboral, de los cuales ya se han logrado 70 inserciones hasta la fecha, lo que representa un 33% de consecución.

20250127 - La concejala de Bienestar Social destaca que los itinerarios de inserción sociolaboral de ERACIS+ alcanzan 70 inserciones.JPG

“Este dato es significativo, importante y relevante, teniendo en cuenta que para el periodo de 5 años de vigencia de ERACIS+ nos exigen un total de 683 itinerarios y 205 éxitos (30%), con lo cual ya excedemos en tres puntos”, ha señalado Muñoz, quien ha recordado que el objetivo de ERACIS+ es “establecer mecanismos de compensación al objeto de que las personas residentes en nuestros barrios puedan acceder a los distintos sistemas de protección social, como servicios sociales, salud, vivienda, educación y empleo, a través de itinerarios de inserción socio-laboral”. “Se han celebrado mesas sectoriales y una Comisión Local de Impulso Comunitario, y en febrero se retoman las mesas sectoriales”, ha agregado.

En cuanto a la programación para los próximos meses, Mamen Muñoz ha informado de la puesta en marcha del recurso socioeducativo ‘El Rincón de Pensar’, para trabajar temas como la resolución de conflictos, la convivencia en los centros o la motivación hacia el estudio, así como el desarrollo del programa ‘Mujer y Vida Saludable’, con el que se seguirán llevando a cabo talleres de repostería, yoga, zumba, flamenco, risoterapia y musicoterapia en las zonas ERACIS. “Ya se han desarrollado 37 actividades programadas con la participación de en torno a 123 mujeres. Además, tendremos novedades, como ‘Lienzos desde dentro’, con el objetivo de pintar lienzos sobre sentimientos y vivencias que más adelante serán expuestos, y seguiremos con talleres como “Enfócate en tus fortalezas’, para seguir trabajando los factores protectores de la salud mental, o una charla sobre suelo pélvico”, ha detallado.

Mamen Muñoz ha explicado que en el mes de abril, dedicado a la sensibilización del autismo, se llevarán a cabo talleres de jardinería con el Colegio de Educación Especial Virgen de Linarejos de Aprompsi. Además, también se realizarán visitas al patrimonio cultural local, para trabajar así una de las medidas del Eje 3 del Plan Local, que es la promoción en la población de la zona desfavorecida del uso de espacios en otras zonas del municipio. Y para continuar con la participación ciudadana, se llevarán a cabo asambleas vecinales para abordar temas como la pedagogía del hábitat y acordar compromisos con los vecinos para el mejor mantenimiento de los barrios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha

Javier Ramírez, portavoz de Ecologistas en Acción, nos ha contado las alegaciones presentadas ante las plantas de energías renovables que se están instalando en las proximidades de los núcleos urbanos de nuestra provincia,  al tiempo que piden el incremento de loas penas para los autores de los incendios forestales

Fallece un motorista en Úbeda. El Supremo rechaza el recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández. "Jaén por industria" de la Diputación sigue creciendo.  715 menores en las Escuelas de Verano. El tráfico, el tiempo...