La comisión técnica de malos tratos de Alcalá la Real vuelve a reunirse


El área de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá la Real celebra desde octubre de 2019 una comisión técnica cada trimestre en la que se estudia en común cada caso de malos tratos del que se tiene constancia en el municipio junto con Guardia Civil, Policía Local, profesionales del Centro de Salud y del CHARE, personal técnico de las áreas de Servicios Sociales e Igualdad y el jefe de la unidad de violencia de Subdelegación del Gobierno.

violencia alcala.jpg

La edil de Igualdad, Dulce Medina, explica que “en estos encuentros nos encargamos de hacer un seguimiento específico de cada caso de maltrato del que tenemos constancia a lo largo del trimestre, de forma individualizada, valorando asimismo, junto al resto de agentes que componen esta comisión, el nivel de gravedad de los mismos, las consultas realizadas sobre posibles casos de violencia de género en el CIM, denuncias interpuestas en el Cuartel de la Guardia Civil o casos atendidos en el Chare y el Centro de Salud”.

A esta iniciativa cabe sumar la incorporación en el municipio del sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (VioGen) y un taller grupal de psicología que arranca hoy dirigido a usuarias del CIM y que se impartirá con carácter semanal durante dos meses.

Medina agradece “la disposición y el trabajo coordinado entre todas las partes implicadas en esta comisión, que velan conjuntamente con el Ayuntamiento por las víctimas de violencia de género, brindándoles toda la protección y apoyo necesarios, al tiempo que se apuesta por desarrollar estrategias de prevención para erradicar este mal y frenar estos casos tan delicados y dolorosos”.

En cuanto a datos, en la citada comisión se puso de manifiesto que en el municipio hay 64 casos activos: 26 de riesgo medio, 37 de riesgo bajo y 1 no apreciado. Además, se han registrado este último trimestre 31 consultas en el CIM sobre situaciones relacionadas con malos tratos, se han interpuesto 9 denuncias por violencia de género, ha habido 3 quebrantamientos de condena y se han dictado 7 órdenes de protección.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio