La Comisión frente a agresiones a profesionales aborda medidas para evitarlas y el apoyo a las víctimas


La Comisión frente a agresiones a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el ámbito provincial de Jaén se ha reunido para analizar las agresiones que se han venido produciendo en cada centro en los últimos meses y con la finalidad de proponer actuaciones que permitan evitar este tipo de episodios, así como las medidas preventivas y de protección que se deben potenciar.

Comisión provincial frente a agresiones a profesionales SSPA (3).jpg

La Comisión, que preside la delegada territorial de Salud y Consumo, cuenta con la participación de los gerentes de las distintas áreas de gestión sanitaria de la provincia, así como con la de los responsables de las unidades de Prevención de Riesgos Laborales de los centros sanitarios, y de los interlocutores policiales sanitarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Elena González, que ha manifestado su “rechazo absoluto a este tipo de comportamientos, que por desgracia hemos visto que nos dejaba un aumento de las agresiones en 2023”, ha indicado que “es fundamental el trabajo que realiza esta comisión, que efectúa un seguimiento del Plan de prevención y atención frente a agresiones del personal sanitario del Sistema Sanitario Público de Andalucía y que, por lo tanto, nos mantiene alerta y de manera actualizada, con todos los agentes implicados, con el fin de acabar con este tipo de situaciones”.

En este sentido, la delegada ha explicado que el Plan prevé la puesta en marcha de un protocolo de atención que, de manera inmediata, pone a disposición del profesional todas las herramientas del sistema para hacer frente a lo ocurrido, recordado que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.