La Comisión Europea concede a la Universidad de Jaén una acción de investigación ‘MarieCurie’ sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa


La Comisión Europea ha concedido una de las acciones Marie Curie (MSCA) del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 a un proyecto de investigación presentado por la Universidad de Jaén sobre el tratamiento de la bacteria Xylella fastidiosa.

xylella fstidiosa.jpg

La acción Marie Curie concedida a la UJA corresponde al tipo IF-CAR (Individual Fellowship - Career Restart) y viene dotada con 259.398 euros para desarrollar el proyecto.

Se trata del proyecto denominado 'Lucha contra la amenaza de Xylella fastidiosa para la agricultura de la Unión Europea (UE): nuevos bioplaguicidas inteligentes basados en esporas bacterianas', presentado por la investigadora Julia Manetsberger, doctora por la Universidad de Cambridge, bajo la supervisión de la profesora Hikmate Abriouel Hayani, catedrática del Área de Microbiología de la UJA.

El proyecto pretende proporcionar nuevos conocimientos sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa en condiciones de campo, al tiempo que pretende ampliar el repertorio de bioplaguicidas alternativos para su uso en la agricultura de la Unión Europea. La investigación se desarrollará en la Universidad de Jaén, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Cambridge.

La amenaza sin precedentes por la plaga de Xylella fastidiosa a la que se enfrenta la agricultura de la UE podría provocar una pérdida de producción anual de 5.500 millones de euros y poner en peligro 300.000 puestos de trabajo, si no se contiene su expansión. Se trata de una plaga bacteriana que afecta sobre todo a cultivos leñosos como el olivar o el almendro.

La erradicación de esta bacteria es una prioridad para la UE. La investigadora de la Universidad de Jaén y supervisora del proyecto, Hikmate Abriouel Hayani, ha apuntado que, sin embargo, actualmente no se dispone de ningún tratamiento de campo, lo que pone de relieve la extrema necesidad de pesticidas eficaces contra esta amenaza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.

Con Agustín Bravo saludamos un nuevo programa de Más de Uno Jaén abordando los asuntos de la actualidad 

Niño fallecido interior vehículo en Linares. Hombre muerto en un campo en Peal de Becerro. Salud inicia obras edificio lavandería ciudad sanitaria. PSOE y Jaén Merece Más exigen celeridad en las obras del nuevo centro hospitalario.  El tráfico, el tiempo...