La Comisión de Violencia de Género de La Carolina destaca la inmediatez en la atención integral a la víctima


La última reunión de la Comisión de Violencia de Género puso de manifiesto los valores de un equipo transversal que trata de dar una atención inmediata y personalizada a la víctima. En este sentido, destacó lo positivo del compromiso del Ayuntamiento de La Carolina por dar una solución laboral a las mujeres. Para ello, se han elaborado bolsas y planes desde una perspectiva de género que, cuando hay una situación de emergencia, se le da prioridad a la hora de la contratación.

comisión violenca machista.jpg

En este sentido, la comisión señala que detecta una cierta recuperación económica en el municipio que hace que las mujeres se hayan empoderado, que busquen posibilidades de formación y que emprendan la búsqueda de empleo con mayores garantías de éxito y que, finalmente, lo encuentren y les ayude a salir de la situación dramática de violencia que viven en sus hogares.

 “Las mujeres son más valientes para denunciar y, por lo tanto, para salir de su situación de violencia. La ayuda psicológica y los talleres les permiten conectar con el entorno y dejar al agresor”, apunta la concejal de Igualdad, Carolina Rodríguez

Para ayudar a la mujer en su diáspora hacia la libertad y la seguridad, existe un trabajo coordinado entre todos los sectores e instituciones implicadas, como agentes de seguridad, trabajadores sociales, Ayuntamiento, CIM, sanidad educación y justicia unen esfuerzos para que la intervención sea mucho más rápida y funcional.

En esta línea, la comisión puso en valor la atención integral a las víctimas de violencia y a sus hijos con asesoramiento jurídico, información, tratamiento psicológico, tramitación de prestaciones o derivaciones a casa de acogida, orientación laboral, talleres, etc. “Las mujeres sienten que hay salida y que las administraciones están a su lado”, afirma la edil.

La comisión destaca que el equipo de La Carolina atiende a todo el partido judicial lo que hace que sea muy voluminoso su ámbito de actuación y, por lo tanto, más complejo. Aun así, la atención es integral y, desde el momento en el que se tiene constancia y llega un caso a cualquiera de las instituciones con responsabilidades, se activa todo el protocolo para dar respuestas a estas mujeres.

Por último, la comisión destacó la rapidez con la que los equipos trabajan para que en un caso de extrema gravedad la mujer y sus hijos salgan a casas de acogida e incluso a fundaciones relacionadas con el tratamiento a drogodependientes que hacen que la víctima tenga una solución inmediata.

“Hay que agradecer el trabajo que hacen todas las instituciones de la comisión. Sin embargo, a pesar de que su grado de efectividad es elevadísimo, no podremos congratularnos hasta que el número de casos sea cero”, concluye la concejal de Igualdad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.