La Comisión de Transparencia pedirá un estudio para establecer la legalidad de las cámaras instaladas en los autobuses urbanos


El Ayuntamiento va a encargar un estudio sobre las cámaras de seguridad instaladas en el interior de los autobuses urbanos de la capital para determinar si estas imágenes, en las que aparecen los usuarios, pueden conculcar sus derechos, según se ha acordado hoy en la Comisión de Transparencia y Control de Empresas Concesionarias presidida por Lucía Real, portavoz de Adelante Jaén. 

Comisionn Castillo 3.jpg

El gerente de la empresa Herederos de José Castillo ha justificado la instalación de estas cámaras para el control de sus trabajadores en las puertas de entrada de los autobuses pero, se da la circunstancia, de que hay cámaras instaladas tras el conductor que graban a los viajeros sin que se avise de su uso. “José Castillo ha manifestado, en su descarga, que han registrado un fichero en la Agencia de Protección de Datos pero se le ha informado de que este hecho no permite instalar cámaras donde se quiera”, explica Real quien explica que “si las imágenes se guardan debe hacerlo una empresa especializada”. Los responsables del Gobierno municipal, presentes en la Comisión, han negado que tuvieran conocimiento de la instalación de estas cámaras o de cualquier permiso solicitado para su colocación.

Sobre la ausencia de información en los paneles informativos y la propia aplicación para conocer los tiempos de espera de las líneas, el gerente de Herederos Castillo ha justificado esta situación por el cambio en las canceladoras, producido en 2018, momento en el que esta información paso a ser gestionada por el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE)  dependiente del Consorcio de Transporte. Esta situación, según Castillo, se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento hasta en cuatro ocasiones en 2019 sin obtener respuesta.

Otro de los acuerdos alcanzados hoy en la comisión de Transparencia es la ampliación del horario de la línea 9 que cubre el trayecto entre la Universidad y San Felipe, quien comenzará su servicio a las 7 de la mañana con dos vehículos que recogerán viajeros a las 7.00h y las 7.30h para continuar, después, con su frecuencia habitual. “Con esta ampliación se va a permitir que los usuarios del servicio de autobuses, especialmente los que residen en el Polígono El Valle que sólo cuentan con esa línea, puedan estar en el centro de la ciudad a las 8 de la mañana para comenzar con su actividad habitual”, explica Real.

La documentación que se había solicitado a la empresa Herederos de José Castillo para la celebración de esta comisión constata que, en este momento, hay en servicio 20 líneas con 38 vehículos para dar cobertura al servicio, “pero nos ha sorprendido que la antigüedad del parque móvil es de casi 10 años, cifra que corresponde a la media de todos los vehículos”, explica Real. “Concretamente, 18 autobuses superan los 12 años” señala la portavoz de Adelante Jaén quien ha reseñado que Castillo ha negado que se colocara una puerta de madera en uno de los vehículos para sustituir la original. Por otra parte, desde la empresa se ha informado que tenían previsto comprar dos vehículos nuevos pero “el Ayuntamiento le ha requerido información sobre esta compra a la que no va a responder hasta contar con las respuesta del Consejo Consultivo sobre el actual contrato con la empresa de transportes”.

En este mismo dossier se recoge la plantilla de la empresa en la que se advierte que, de los 64 conductores, 34 mantienen contratos por obra y servicio, al igual el auxiliar administrativo y uno de los vigilantes mientras otros dos cuentan con contratos por circunstancias de la producción pero desempeñan también las labores de limpieza de los propios autobuses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.