La Comisión de Participación Ciudadana conocerá los proyectos de regeneración del casco antiguo con la Plaza de Santiago y Elvín como primera parada


La concejala de Presidencia, África Colomo, ha explicado en la reunión telemática de la Comisión de Participación de la estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder que el Ayuntamiento ha programado a partir del próximo enero una serie de visitas de los integrantes de este órgano al primer eje de actuación de estos fondos, estimado en más de 15 millones de euros y que contempla esencialmente iniciativas de regeneración del espacio urbano en el casco antiguo.

2020.12.23_REUNION_DUSI1.jpg

Esta comisión la integran representantes de los partidos políticos presentes en el Ayuntamiento, del CES local, de la Universidad, de las federaciones vecinales “OCO”, “Más Voluntades” y “Ciudadanos por Jaén”, Comercio Jaén, Ecologistas en Acción, grupo “Iniciativas, Andamios para las ideas”, Cáritas Diocesana, la Oficina del Plan Estratégico de Jaén y de los sindicatos CCOO y UGT. Colomo ha detallado que las primeras visitas coincidirán con los proyectos de inmediata ejecución en este eje del centro histórico que conforman la plaza de Santiago, la calle Elvín (donde se acometerá la construcción de un edificio municipal con zonas ajardinadas y miradores), el Museo “Ciudad de Jaén” en Los Uribe y la recuperación como ruina arqueológica de la iglesia de San Miguel, donde además se interviene en la adecuación de vivienda y espacios urbanos.

La Comisión ha conocido al detalle estos proyectos especialmente el trabajo diseñado para la Plaza de Santiago, un solar adquirido por el Ayuntamiento al que se destinará una inversión de 4 millones de euros para convertirlo en un edificio administrativo, una zona ajardinada que permita áreas de esparcimiento para los vecinos de esta zona y un aparcamiento con una capacidad estimada para 65 plazas, dependiendo del resultado de la excavación arqueológica. Colomo ha destacado además que esta actuación, cuyo proyecto se espera licitar a comienzos de 2021, comunicará con la intervención de calle Elvín permitiendo la permeabilidad de la circulación de la población entre estos puntos con la intervención en las calles anejas.

La edil remarca que otra de las intervenciones avanzadas es la de la iglesia de San Miguel, que ya tiene un comité de expertos que va guiando los pasos para actuar en este templo en un estado muy delicado que lo ha colocado en la lista roja del patrimonio en riesgo de desaparición. El Ayuntamiento está cerrando además los trámites de la compra además de las viviendas del entorno en las que hay ya documentados restos de la iglesia.

Colomo si ha hecho hincapié en la compleja situación del solar de Los Uribe, pendiente de cesión por parte de la Junta de Andalucía. “Si en el primer trimestre de 2021 no disponemos del espacio será muy difícil poder emplear en él los 1,3 millones de euros de que ya disponemos para construir el Museo de la ciudad de Jaén, porque tenemos hasta finales de 2023 para justificar el empleo de los Dusi cofinanciados con fondos Feder, por lo que ya vamos muy ajustados con los plazos de este proyecto”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.