La subdelegada de Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, y el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, José Miguel Amaya, han presidido el acto de incorporación a la Comisaría de 15 alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Los agentes en prácticas completarán su formación durante los próximos nueve meses y podrán acceder como funcionarios de carrera a la escala básica de la Policía Nacional. En el acto también se han presentado los cuatro miembros de la Escala Superior (inspectores) que llegaron a la Comisaría hace unas semanas.
La subdelegada ha deseado a los 15 policías en prácticas “toda la suerte y éxito profesional para esta nueva etapa que comenzáis”. “No olvidéis que el ciudadano os contempla como miembros de la institución que más confianza le inspira, siempre pendiente de los más vulnerables, esperando de vosotros un servicio eficaz y de calidad”, ha dicho. Catalina Madueño ha puesto el acento en la difícil situación que atravesamos por el Covid-19 y les ha pedido celo y atención para que, gracias al esfuerzo realizado por los ciudadanos y por sus compañeros durante el estado de alarma, “sigamos manteniendo la situación de tranquilidad en la provincia”.
El periodo formativo de los agentes en prácticas finalizará en junio del próximo año y, tras jurar su cargo, se incorporarán definitivamente a los destinos de ámbito nacional que sean ofertados para esta promoción. Los policías-alumnos irán rotando por los diferentes servicios fijados en el día a día de las comisarías a fin de tomar los primeros contactos con la función policial de servicio y atención al ciudadano, estando tutelados por un profesional que les acompaña en todo momento. De los quince nuevos agentes, diez están destinados a la Comisaría de Jaén capital, mientras que los cinco restantes trabajarán en la Comisaría Local de Linares. La subdelegada también ha destacado que tres de las nuevas incorporaciones son mujeres, “lo que se traduce en que cada vez es mayor la presencia femenina en el Cuerpo, lo que enriquece a la Policía Nacional, porque es más que nunca un paralelismo con la sociedad”.
La plantilla de la Comisaría Provincial de Jaén está compuesta por 535 agentes. Ese catálogo está cubierto alrededor del 80 por ciento, “un porcentaje relativamente alto comparado con la situación que se da en otras provincias”, tal y como ha aclarado la subdelegada.
Por su parte, el comisario jefe provincial del CNP de Jaén, José Miguel Amaya, les ha recordado que durante este año siguen completando su formación como policías nacionales y les ha pedido que se apoyen en la experiencia de sus compañeros más veteranos, porque el trabajo les dará la oportunidad de estar cerca de las personas y protegerlas, que es la finalidad central de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
La subdelegada también ha destacado que Jaén se mantiene como una provincia segura desde el punto de vista de la criminalidad. Así, ha señalado un descenso del 7 por ciento de las infracciones penales conocidas en la demarcación de la Policía Nacional durante este verano en relación con el mismo periodo del año anterior: “Hemos tenido algunos repuntes puntuales, que se han podido solventar. La labor preventiva que lleva a cabo la Comisaría está dando sus resultados”, ha explicado Catalina Madueño. Así, ha puesto de manifiesto que han bajado los delitos contra las personas y contra el patrimonio. Eso sí, la subdelegada ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que extremen las precauciones a la hora de realizar transacciones por internet, ya que las estafas cibernéticas han subido en la provincia un 40 por ciento con respecto al verano pasado.