La colección permanente del Museo Íbero de Jaén contará con más de 26.000 piezas


El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha informado en el Parlamento de que la futura colección permanente del Museo Íbero de Jaén contará con más de 26.000 piezas, “el objetivo es que este espacio proyecte a la ciudad como el gran centro internacional para el conocimiento y el estudio de la civilización íbera”, ha apuntado el consejero.

Arturo Bernal Parlamento.jpg

Bernal ha recordado el protocolo general firmado entre el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía para la cesión en depósito de colecciones íberas de carácter estatal. A través de este acuerdo, el Estado se comprometió a ceder, en depósito temporal, 2.635 bienes pertenecientes a colecciones de museos de titularidad estatal y gestión transferida a la comunidad autónoma.

En su mayoría estas piezas proceden del Museo de Jaén y hace unos días que se comenzó con el traslado. Estas primeras piezas que se están trasladando pertenecen al conjunto escultórico de Cerrillo Blanco de Porcuna.

La futura colección permanente del Museo Íbero contará con 6.235 obras más que se añaden a las más de 20.000 que tiene en la actualidad. Es decir, a las 2.635 pertenecientes del Estado, a las que hay que añadir 3.600 de titularidad autonómica, que pasarán a la colección permanente del Museo.

“El Museo Íbero de Jaén es un centro cultural y científico fundamental para la comprensión y apreciación de la cultura íbera, y estamos trabajando para que sea un referente para la promoción del patrimonio histórico de la región de Jaén y de España en general”, ha subrayado el consejero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.