La ciudad de Úbeda acoge las XIII Jornadas de Escue-las de Arte de Andalucía


La delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha inaugurado en Úbeda junto al secretario general de Educación y Formación Profesional, Manuel Alcaide, las XIII Jornadas de Escuelas de Arte de Andalucía. Las jornadas se desarrollarán hasta hoy sábado.

Alcaide y Caballero-Jornadas Escuelas de ARte Úbeda 13-04-18.jpg

Caballero ha señalado que es una alegría ser anfitriones de unas jornadas que reúnen a miembros de los equipos directivos de las dieciséis escuelas de arte de toda la región. “También es un privilegio que la ‘Casa de las Torres’, el antiguo palacio del Condestable Dávalos, sea la sede de las jornadas, ya que este edificio renacentista representa la belleza y excelencia del patrimonio y el arte ubetense. Además se da la casualidad de que la escuela de arte de Úbeda cumple 90 años, 50 de ellos irradiando su creatividad desde ese maravilloso espacio”, ha declarado .

Por otro lado, ha manifestado que este encuentro, que impulsa la Asociación de Directores de Escuelas de Arte de Andalucía, también cuenta con el apoyo del Centro de Profesorado de Úbeda. “Las jornadas además de ser un foro de intercambio y experiencias en el ámbito de las escuelas de arte, con la colaboración del CEP, se erigen como una herramienta sensacional de formación de nuestro profesorado. La innovación, la creatividad y el arte inspiran en estas jornadas al profesorado con el objetivo de que se creen sinergias en toda Andalucía y las diferentes especialidades participen de actividades artísticas que desvelan metodologías innovadoras y experiencias pedagógicas que con toda seguridad dejarán una bella impresión. De esta forma, se da a conocer el potencial de las Escuelas de Arte, que quizá es uno de los grandes desconocidos dentro de nuestras enseñanzas”, ha matizado la delegada de Educación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado