La ciudad de Quesada acoge un festival benéfico el 2 y 3 de noviembre cuya recaudación será para la ONG 'Quesada Solidaria´


La ciudad de Quesada acoge los días 2 y 3 de noviembre el I Festival de la Solidaridad ´Quesada por Guatemala´ promovido por el Ayuntamiento y la ONG Quesada Solidaria que, desde el año 2002, viene trabajando en este país centroamericano con varias expediciones al año integrada por profesionales del Servicio Andaluz de Salud y con la colaboración de la Junta. Así lo ha destacado la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha participado en la presentación de este festival junto al alcalde, Manuel Vallejo, y el socio fundador de la ONG, Basilio Dueñas, coordinador también de la Unidad de Mama del Complejo Universitario de Jaén.

Cobo-Festival Quesada por la Solidaridad.jpg

“El fin de estas actividades es recaudar el mayor número de fondos al mismo tiempo que se potencia entre los participantes y asistentes valores relacionados con el compromiso y la solidaridad”, ha destacado Ana Cobo, quien ha hecho hincapié en la implicación del municipio y la comarca en este festival, “que suma un atractivo más para este localidad, coincidiendo con el puente del 1 de noviembre y teniendo en cuenta que estamos en plena temporada de turismo de interior”.

Cobo ha resaltado que el Gobierno andaluz ya reconoció la labor de Quesada Solidaria, con la entrega de la Bandera de Andalucía en el año 2014 por el trabajo altruista que viene desarrollando prestando ayuda sanitaria, fundamentalmente, en Guatemala y Nicaragua, y asumiendo nuevos proyectos de carácter educativo y social. “Este verano se realizaba la decimosexta expedición de profesionales sanitarios de la ONG a Centroamérica para, en esta ocasión, ayudar a paliar los daños del volcán de ´Fuego´en Guatemala y, como en cada expedición, el Servicio Andaluz de Salud ha aportado el material y la medicación necesaria para llevar a cabo esta labor solidaria y altruista”, ha recordado.

También desde la Junta se apoya a ´Quesada Solidaria´ a través de las líneas de ayuda que gestiona la Dirección general de Voluntariado y Participación Ciudadana, y la Consejería de Educación, quien cedió material escolar retirado de centros educativos andaluces que fue enviado a colegios de San Rafael del Norte, en Nicaragua. “En total, fueron más de 58.700 kilos de artículos, principalmente mobiliario, con el que se pretendía mejorar las condiciones de enseñanza de los niños y niñas de estas zonas rurales del país centroamericano”, ha añadido Cobo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.