La ciudad de Jaén se situó como capital del pádel andaluz en 2022


Un total de 22 competiciones oficiales y más de 4380 deportistas participantes han convertido a Jaén en capital del pádel andaluz durante la temporada 2022. Son los principales datos del balance ofrecido por la Federación Andaluza de Pádel y el Ayuntamiento de Jaén tras el acuerdo suscrito entre ambas entidades a principios de año. Así lo ha destacado el concejal de Deportes, Carlos Alberca, quien ha subrayado que estos datos  “no vienen más que a confirmar la apuesta de Jaén por el deporte en todos sus niveles, desde la práctica de base hasta de élite, acogiendo competiciones oficiales de la mano de federaciones como ha sido en este caso la de pádel”. En este sentido el concejal ha valorado el gran trabajo desarrollado por la Federación Andaluza de Pádel y su colaboración para que Jaén siga siendo sede de competiciones importantes como también ha ocurrido en relación a otras disciplinas como el atletismo, la natación o el fútbol sala, entre otras. 

2022.12.28 ARCHIVO PADEL JAÉN.jpg

De ámbito provincial, regional, nacional e, incluso, internacional, las competiciones que se han celebrado en Jaén han abarcado todos los segmentos de edad.

Así, en el caso de la cantera, un total de 1850 menores han disputado las 8 citas celebradas en la ciudad durante la presente temporada; en las cuatro pruebas de veteranos han participado 618 deportistas senior; mientras que las diez competiciones absolutas han congregado a 1920 deportistas.

Jaén es una ciudad referente por su compromiso con el deporte”, ha subrayado el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, “y lo vienen demostrando también en lo que respecta al pádel con un apoyo claro que está contribuyendo a su crecimiento no solo en la ciudad sino en toda Andalucía”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha